Vértigo

Un vértigo de origen periférico puede ser incapacitante y tremendamente molesto para el paciente, pero nunca supondrá un riesgo vital y, además su pronóstico no empeorará por retrasar el comienzo del tratamiento.

Paresia o parálisis facial

Consideramos parálisis facial central cuando la alteración se produce por encima del núcleo del nervio y parálisis facial periférica (PFP) si es a nivel del núcleo o distal a él. La PFP afecta a la musculatura de toda la mitad de la cara mientras que la central conserva la función Leer más…

Otalgia

Debemos destacar la Otalgia CON OTORREA  cuyas causas pueden ser una otitis media aguda, otitis externa difusa o una otitis crónica reagudizada; y la Otalgia SIN OTORREA que puede suceder por una otalgia reprimida, una otitis media aguda o un forúnculo del conducto auditivo externo; La Otorrea SIN OTALGIA cuyas causas Leer más…

Hipoacusia

Lo primero que hay que hacer es descartar la presencia de una otitis media, aguda o catarral. Una vez confirmada la hipoacusia neurosensorial y realizada la audiometría para cuantificarla, la medida más eficaz para reducir el ruido que padece el paciente es tranquilizarlo explicándole que se trata de un ruido Leer más…

Acúfenos

Lo primero que hay que hacer es descartar la presencia de una otitis media, aguda o catarral. Una vez confirmada la hipoacusia neurosensorial y realizada la audiometría para cuantificarla, la medida más eficaz para reducir el ruido que padece el paciente es tranquilizarlo explicándole que se trata de un ruido Leer más…

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies