Dr. Guillermo Plaza Mayor, Doctor en Medicina y Licenciado en Farmacia, Jefe de Servicio de Otorrinolaringología, Profesor Asociado de Otorrinolaringología, Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid 

[Short Curriculum Vitae in English]

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciado en Medicina y Cirugía (1991; Universidad Complutense. Madrid).
  • Especialista en Otorrinolaringología (1996), MIR Hospital Ramón y Cajal.
  • Doctor en Medicina y Cirugía (1997; Universidad de Alcalá).
  • Licenciado en Farmacia (2009; Universidad Complutense. Madrid).
  • Máster de Administración y Dirección Sanitaria .de ICADE (promoción 1998-2000).
  • Máster en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud (2001; U. Aut. Barcelona).
  • Máster en Sueño: Fisiología y Medicina (8ª ed.; 2014; U. Murcia).
  • Experto en Medicina del sueño, acreditado por la CEAMS (junio 2014).
  • Máster en Responsabilidad Social y Sostenibilidad (2015-16, Univ. Compl. Madrid).
  • Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento (2017-18, Univ. Compl, Madrid).

 

MÉRITOS Y PUBLICACIONES

  • Idiomas: inglés avanzado; alemán y francés medios.
  • Premio Conde Cartagena de 1998 de la Real Academia Nacional de Medicina.
  • Publicaciones científicas en revistas internacionales (28) y nacionales (65).
  • Autor de libros científicos (11) y de capítulos de libros científicos (30).
  • Profesor Asociado de Otorrinolaringología. Facultad de Medicina. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, por concurso-oposición, desde septiembre de 2011, acreditado como Profesor Contratado Doctor.
  • Profesor colaborador de Otorrinolaringología. Facultad de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid, desde septiembre de 2013.

 

ACTIVIDAD PROFESIONAL

1992-1996Médico Interno Residente de Otorrinolaringología.

Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

1997Becario del Fondo de Investigaciones Sanitarias.

Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

1998-2006Facultativo especialista en Otorrinolaringología en:

Hospital Universitario de Alcorcón, y

Hospital Ruber Internacional.

2006-

Jefe de Servicio de Otorrinolaringología en:

Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid, y

Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, Madrid.

ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL

  • Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, desde marzo de 2006. Tfno: 916006186.
  • Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, desde julio de 2006. Tfno: 915858647.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA por la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID) (1997), con lectura de tesis el 15 de Julio de 1997, con la calificación: APTO CUM LAUDE por unanimidad.

Estudio clínico-morfológico del carcinoma nasofaríngeo. Análisis inmunohistoquímico y molecular de su relación con el virus de Epstein-Barr.

  • LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA (plan 1973) por la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (1985-1991), con fecha de 25 de Junio de 1991, con nota media de 3,1, y las siguientes calificaciones: 12 matrículas de Honor, 9 sobresalientes y 9 notables. Acreditado mediante el FMGEMS (FOREIGN MEDICAL GRADUATE EXAMINATION IN THE MEDICAL SCIENCES) para ejercer la medicina en los Estados Unidos de Norte América, en la convocatoria de Marzo de 1992.
  • LICENCIADO EN FARMACIA (plan 2000) por la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (2000-2009), con fecha de 30 de Septiembre de 2009, con nota media de 1,9, y las siguientes calificaciones: 2 matrículas de Honor, 2 sobresalientes, 12 notables y 16 aprobados.

FORMACIÓN POSTGRADO COMO MÉDICO ESPECIALISTA

  • Adjudicación vía M.I.R. de plaza de Médico Interno Residente de Otorrinolaringología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares, en las pruebas selectivas M.I.R. de 1991. Número de orden obtenido en dicha convocatoria MIR: 158.
  • Periodo de formación MIR durante los años 1993-1996 en el citado hospital, siguiendo el programa docente y clínico establecido por la Comisión Nacional de la Especialidad.

Rotaciones internas

Rotaciones periódicas por las distintas secciones del Servicio:

  • Otoneurología (Dr. F. Alvarez de Cózar), durante 16 meses.
  • Patología laríngea y cervical (Dr. A.Martínez Vidal), durante 16 meses.
  • Rinología (Dr. A. Martínez Vidal), durante 12 meses.

Rotaciones externas

  • Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad del Sur de California (USC) en Los Angeles, California. Bajo la tutela del Prof. DH Rice, en el campo de la cirugía endoscópica nasosinusal y la patología de las glándulas salivares, durante los meses de Septiembre y Octubre de 1996.
  • House Ear Institute en Los Angeles, California. Bajo la tutela del Prof. DE Brackmann, en el campo de la otoneurología, durante los meses de Septiembre y Octubre de 1996.

SUBESPECIALIZACIÓN Y ESTANCIAS FORMATIVAS EN OTROS CENTROS HOSPITALARIOS

  • Formación en cirugía endoscópica sinusal con el Dr. N. Galindo (colaboración quirúrgica durante 1997-8, Hospital Ruber Internacional), de modo que fue posible implantar esta técnica en el Hospital de Alcorcón desde su apertura en 1998.
  • Formación en otoneurología y enfermedad de Menière con el Dr. A. Denia (Hospital Ramón y Cajal) y con el Dr. M. López Amado (Hospital Juan Canalejo (1999-2001).
  • Formación en cirugía endoscópica sinusal avanzada, timpanoplastia de cartílago y cirugía oncológica con láser CO2, mediante estancia en el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca. Bajo la tutela del Dr. M. Tomás, tuve oportunidad de participar activamente en la actividad diaria, tanto en consulta externa como en quirófano, durante abril de 2002.
  • Formación en cirugía endoscópica sinusal avanzada y cirugía oncológica con láser CO2. Mediante estancia en el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Clinic de Barcelona. Bajo la tutela del Prof. M. Bernal, tuve oportunidad de adquirir experiencia en cirugía láser transoral en patología faríngea y laríngea, y cirugía lagrimal y seno frontal, durante mayo y junio de 2002, de tal manera que fue posible implantar esta técnica en el Hospital de Alcorcón desde enero de 2003.
  • Formación en roncopatía y medicina del sueño, mediante estancia en la Hospital de Mannheim (Alemania) con los Profs. Maurer y Horrman durante el mes de octubre de 2013. Tuve oportunidad de adquirir experiencia en polisomnografía, somnoscopia y cirugía del SAOS.
  • Máster en Sueño: Fisiología y Medicina (8ª ed.; 2014; U. Murcia).
  • Experto en Medicina del sueño, acreditado por la CEAMS (junio 2014).
  • Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento (2017-18, Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

En la actualidad

  • Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, desde marzo de 2006.
  • Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital UniversitarioLa Zarzuela de Sanitas, desde julio de 2006, así como del centro Millenium Las Rozas (desde marzo de 2008), del centro Millenium Alcorcón (desde enero de 2009), del centro Millenium Núñez de Balboa (desde mayo de 2011) y del centro Millenium Conde Duque (desde enero de 2013).
  • Vocal de la Comisión de Trastornos Respiratorios del Sueño de la Sociedad Española de Otorrinolaringología desde octubre de 2015 hasta octubre de 2018.
  • Presidente de reuniones y congresos de las SEORL.
  • Secretario de la Comisión Técnica de Otorrinolaringología de la Comunidad de Madrid para el Plan Estratégico en ORL (desde enero de 2011).

En años previos

  • Vocal de Hospitales Privados de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología (AMORL) (desde julio de 2015 hasta julio de 2018).
  • Facultativo Especialista de Área de Otorrinolaringología en la Fundación Hospital Alcorcón, desde enero de 1998 hasta marzo de 2006.
  • Colaboración en el equipo de Otorrinolaringología del Dr. N. Galindo, en el Hospital Ruber Internacional, desde junio de 1997 hasta junio de 2006, desarrollando actividad clínica y quirúrgica:
  • Colaboración en quirófano de cirugía endoscópica sinusal.
  • Desarrollo de la Sección de Otoneurología desde marzo de 2005
  • Consulta de Otorrinolaringología en la Clínica DAM, sita en C/ Marqués de Jura Real, 12. Madrid 28019, desde septiembre de 2002 hasta junio de 2006, formando parte del cuadro médico de Sociedades Médicas, como Sanitas, etc.

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

Docencia en la actualidad

  • Profesor Asociado en Otorrinolaringología, Departamento de Cirugía, Universidad Rey Juan Carlos, desde junio de 2011.
  • Colaborador en la docencia de Otorrinolaringología, Departamento de Cirugía, Universidad Francisco de Vitoria, desde septiembre de 2013.
  • Docencia a residentes MIR de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, desde mayo de 2011.
  • Colaborador en la formación de Técnicos Especialista en Audioprótesis, en el Hospital Universitario de Fuenlabrada desde 2007.
  • Docencia a residentes MIR de Medicina de Familia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, mediante rotación y cursos de formación en Urgencias ORL desde 2006.

Docencia en años previos

  • Profesor colaborador en el Master en Medicina Clínica. Universidad Rey Juan Carlos, desde 2009 hasta 2015.
  • Profesor en el Curso de Actualización en Medicina de Evaluación, para médicos inspectores del Instituto Nacional de la Seguridad Social: Valoración de las patologías de Otorrinolaringología, desde abril de 2008 hasta 2012.
  • Profesor asociado en el Curso de Especialista en Audioprótesis, desarrollado por el Departamento de Óptica de la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, desde 2004 hasta 2007.
  • Docencia a residentes MIR de Medicina de Familia en la Fundación Hospital Alcorcón, mediante asistencia en consultas externas y realización de seminarios con carácter anual, desde 2001 hasta 2006.
  • Colaboración en la docencia a alumnos de Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2001-2.
  • Docencia a residentes MIR de Medicina de Familia en el Hospital Ramón y Cajal, mediante rotación y cursos de formación en Urgencias ORL durante los años 1993-1997.

Investigación

  • Investigador principal del FIS para realizar un ensayo clínico para la evaluación del tratamiento con insertadores de fármacos depot intranasales en la poliposis nasosinusal (PI 10/03532), desarrollado los años 2011-13.
  • Investigador principal del ensayo clínico sobre cirugía endoscópica sinusal asistida por balones de dilatación (PI07/90640) para evaluar la efectividad y seguridad de la cirugía endoscópica sinusal asistida por balones de dilatación en el tratamiento de las rinosinusitis crónicas y determinar qué papel debe jugar esta técnica como una herramienta quirúrgica más en el tratamiento quirúrgico de la rinosinusitis crónica con afectación del seno frontal, mediante un ECA doble ciego frente a la cirugía endoscópica nasosinusal tradicional, con un seguimiento mínimo de 12 meses, en una muestra de 40 pacientes, a desarrollarse en 2007-2010.
  • Desarrollo de una línea de investigación clínica sobre la efectividad del láser diodo en cirugía lagrimal mínimamente invasiva desde el año 2000 hasta la actualidad, gracias a una beca de la Fundación Mapfre Medicina (2002), fruto de la cual han sido impartidos diversos cursos en la Sociedad Española de Oftalmología, presentadas diversas comunicaciones y publicados varios artículos.
  • Desarrollo de una línea de investigación básica sobre PCR para el virus de Epstein-Barr en carcinoma nasofaríngeo durante los años 1995-8 en el Hospital Ramón y Cajal, gracias a una beca del FIS (96/1610), fruto de la cual fue leída mi tesis doctoral, recibido el Premio Conde Cartagena de la Real Academia de Medicina, presentadas diversas comunicaciones y publicados varios artículos en revistas internacionales.

EXPERIENCIA EN GESTIÓN

Formación

  • Master de Administración y Dirección Sanitaria de ICADE, dirigido por el Dr. J. Del Llano Señarís (1998-2000), con una duración lectiva de 550 horas, con la calificación de Sobresaliente, con tesina desarrollada sobre las peonadas y la motivación de los médicos.
  • Master en Economía de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra, (2002-2003), con una duración lectiva de 540 horas.
  • Curso de Experto Universitario en Gestión de Unidades Clínicas de la UNED-Escuela Nacional de Sanidad (2002-2003).
  • Curso sobre CAP (aceleración del cambio) en el Hospital Universitario de Fuenlabrada. 13-15 de febrero de 2007 (24 horas presenciales).
  • Master en Responsabilidad Social y Sostenibilidad (2015-16, Facultad de Económicas. Universidad Complutense. Madrid).

Experiencia

  • Desde marzo de 2006, desarrollo de la Jefatura de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Fuenlabrada del SERMAS de la CCAA de Madrid, con 10 adjuntos, y programación de más de 150 primeras visitas semanales y 8 quirófanos semanales, con más de 1.500 cirugías anuales.
  • Desde julio de 2006, desempeño de la Jefatura de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario La Zarzuela de Sanitas, con 14 adjuntos, y programación de más de 200 primeras visitas semanales y 8 quirófanos semanales, así como de la ampliación a los Centros Millenium de Sanitas en Las Rozas, Alcorcón, Núñez de Balboa y Conde Duque, con más de 1.400 cirugías anuales.
  • Desde enero de 1998 a marzo de 2006, colaboración en el funcionamiento del Servicio de Otorrinolaringología de la Fundación Hospital Alcorcón, ejerciendo las funciones de Responsable del mismo en las ocasiones en que el Jefe se ausentaba por periodos vacacionales. Desarrollo de la programación funcional del citado Servicio, en consultas externas y en quirófano.
  • Implantación y mejora del soporte informático médico (programas Doctor y Selene), sirviendo de enlace entre el Servicio y el departamento de informática.

PUBLICACIONES

Revistas internacionales

  1. Piédrola G, López E, Piédrola D, Plaza G. Dysphagia in a diabetic patient. Postgraduate Medical Journal (PMJ) 1995; 71; 841; 683-4.
  2. Raboso E, Rosell A, Plaza G, Martínez-Vidal A. Haemangioma of the maxillary sinus. J Laryngol Otol 1997; 111: 638-640.
  3. Plaza G, Martínez-San Millán J, Navas C, Martínez-Vidal A. Parapharyngeal emphysema – an unusual complication of temporal bone trauma. J Laryngol Otol 1998; 112: 301-2.
  4. Plaza G, Martínez-San Millán J, Martínez-Vidal J. Is conservative treatment of deep neck space infections appropriate? Head & Neck 2001; 23: 126-133.
  5. Plaza G, Yangüela J, López-Lafuente J, Linares MJ, de los Santos G. Vertigo and Parinaud’s syndrome as presentation of Churg-Strauss syndrome. Lupus 2001; 10: 653-655.
  6. Plaza G, Santón A, Manzanal AI, Martínez-Montero JC, Fogué L, Bellas C. Association of Epstein-Barr virus and nasopharyngeal carcinoma in Caucasian patients. Annals Otol Rhinol Laryngol 2002; 111: 210-216.
  7. Toledano A, Herraiz C, Mate A, Plaza G, Aparicio JM, de los Santos G. Galindo AN. Mucocele of the middle turbinate: a case report. Otolaryngol Head Neck Surg 2002; 126: 442-444.
  8. Plaza G, Domínguez MP, Bueno A. Bilateral parotid cysts as presentation of Sjögren’s syndrome. J Laryngol Otol 2003; 117: 151-152.
  9. Plaza G, Santón A, Bellas C. Coinfection by multiple strains of Epstein-Barr virus in infectious mononucleosis in immunocompetent patients. Acta Otolaryngol 2003; 123: 543-546.
  10. Plaza G, Santón A, Martínez Vidal A, Bellas C. Latent Membrane Protein-1 oncogene deletions in nasopharyngeal carcinoma in Caucasian patients. Acta Otolaryngol 2003; 123: 664-668.
  11. Herráiz C, Hernández FJ, Plaza G, de los Santos G. Long-term clinical trial of tinnitus retraining therapy. Otolaryngol Head Neck Surg 2005; 133: 774-779.
  12. Herráiz C, Hernández J, Plaza G, Aparicio JM. Tinnitus and Ménière’s disease: characteristics and prognosis in a tinnitus clinic sample. Eur Arch ORL 2006; 263: 504-509.
  13. Plaza G, Ferrando J, Pinedo F, Nogueira A. Fibrosarcoma of the nasal cavity and orbit: a clinicopathological report. Eur Arch Otorhinolaryngol 2006; 263: 641-643.
  14. Herraiz C, Diges I, Cobo P, Plaza G, Aparicio JM. Auditory discrimination therapy for tinnitus. Acta Otolaryngol (Stockh) 2006; Suppl 556: 80-83.
  15. Plaza G, Beteré F, Nogueira A. Transcanalicular dacryocystorhinostomy with diode laser: long term results. Ophthalmic Plastic Reconstructive Surgery 2007; 23: 179-182.
  16. Plaza G, Herraiz C. Intratympanic steroids for treatment of sudden hearing loss after failure of intravenous therapy. Otolaryngol Head Neck Surgery 2007; 137: 74-78.
  17. O’Connor-Reina C, Garcia-Iriarte MT, Casado-Morente JC, Gomez-Angel D, Rodriguez-Diaz A, Plaza-Mayor G. Snoring surgery with palatal implants after failed uvulopalatopharyngoplasty. Eur Arch Otorhinolaryngol 2008; 265: 687-93.
  18. Plaza G, Nogueira A, González R, Ferrando J, Toledano N. Surgical treatment of familial dacryocystocoele and lacrimal puncta agenesis. Ophthalmic Plastic Reconstructive Surgery 2009; 25: 52-53.
  19. Plaza G, Hernando M, Martin L, García Peces V, Onrubia T. Partial parotidectomy for benign parotid tumors (abstract). Otolaryngol Head Neck Surg 2008; 139 (2S1): 131-2.
  20. Herraiz C, Plaza G, Aparicio JM, Gallego I, Marcos S, Ruiz C. Transtympanic steroids for Ménière’s disease. Otol Neurotol 2010; 31: 162-7.
  21. Plaza G. Reply re: «Surgical Treatment of Familial Dacryocystocele and Lacrimal Puncta Agenesis». Ophthal Plast Reconstr Surg 2010; 26(1): 67.
  22. Plaza G, Eisenberg G, Montojo J, Onrubia T, Urbasos M. Balloon dilatation of the frontal recess: a randomised study. Annals Otol Rhinol Laryngol 2011; 120: 511-8.
  23. Plaza G, Eisenberg G, Onrubia T, Montojo J, O’Connor-Reina CL. Drug-Eluting Catheter as Treatment of Sinonasal Polyposis. Otolaryngol Head Neck Surg 2012; 147 (2S1): P108.
  24. Hernando M, Urbasos M, Amarillo VE, Herrera MT, García-Peces V, Plaza G. Wildervanck’s syndrome with severe inner ear dysplasia and agenesis of the right internal carotid artery. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2014; 78: 704-6.
  25. Montojo J, González R, Hernández E, Zafra M, Plaza G. Office-based laryngeal injection of botulinum toxin for paradoxical vocal fold motion in a child. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2015; 79: 1161-3.
  26. Plaza G, Amarillo E, Hernández-García E, Hernando M. The role of partial parotidectomy for benign parotid tumors: A case-control study. Acta Otolaryngol 2015; 135: 718-21.
  27. González-Herranz R, Amarillo E, Hernández-García E, Montojo Woodeson J, Plaza-Mayor G. Amplitude of glottal mucosal wave after vocal fold microflap with or without fibrin glue. J Voice 2017; 31: 342-346.
  28. Hernández-García E, González R, Nogueira A, Genol I, Stoica B, Toledano N, Plaza G. Balanced (endoscopic medial and transcutaneous lateral) orbital decompression in Graves´ orbitopathy. Acta Otolaryngol 2017 (en prensa).

Capítulos de libros internacionales

  1. Plaza G, Santón A, Martínez Vidal A, Bellas C. High frequency of Epstein-Barr virus Latent Membrane Protein-1 (LMP-1) oncogene deletions in nasopharyngeal carcinoma in Spanish patients. En Álvarez Vincent JJ: 1st World Congress on Head and Neck Oncology. 1998. Bologna, Italy: Monduzzi ed. 1998. pp 1243-1247.
  2. Herraiz C, Hernández Calvin J, Plaza G, de los Santos G. Tinnitus and hyperacusis in a Spanish population sample. Sixth International Tinnitus Seminar; 1999.
  3. Plaza G, Ferrando J, Toledano A, de los Santos G. Can we prevent chronic maxillary atelectasis development? En: Jahnke K, Fischer M: 4th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Berlin 2000. Bologna, Italy: Monduzzi ed. 2000. pp 1171-1175.
  4. Plaza G, López-Lafuente J, Aparicio JM, de los Santos G. MRI role in internal auditory canal and cerebellopontine angle tumors screening: cost-effectiveness. En: Jahnke K, Fischer M: 4th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Berlin 2000. Bologna, Italy: Monduzzi ed. 2000. pp 1237-1241.
  5. Navas C, Plaza G, Martínez San Millán J, Martínez Vidal A. Thyroglossal cysts: results of Sistrunk procedure. En: Jahnke K, Fischer M: 4th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Berlin 2000. Bologna, Italy: Monduzzi ed. 2000. pp 621-625.
  6. Herraiz C, Diges I, Plaza G, Toledano A, Aparicio JM. Auditory discrimination therapy (ADT) for tinnitus management: preliminary results. 8th International Tinnitus Seminar; Pau, France, 2005.
  7. Herraiz C, Hernández J, Plaza G, Toledano A, Aparicio JM. Prognostic factors in Tinnitus Retraining Therapy. 8th International Tinnitus Seminar; Pau, France, 2005.
  8. Herraiz C, Hernández J, Plaza G, Toledano A, Aparicio JM. Electrical stimulation for somatic tinnitus. 8th International Tinnitus Seminar; Pau, France, 2005.
  9. Echarri RM, Hernando M, Plaza G. Anterior versus posterior approach to Otoplasty. En: Shiffman MA (ed.). Advanced cosmetic Otoplasty. Berlin: Springer Verlag. 2013. pp. 111-7.
  10. Arora A, Kotecha B, Vauterin T, Plaza G, Gueldner C, Werners JA. TORS for OSAS in Geographic perspective. How to run a program in different countries: The European experience. In: Vicini C, Hoff PT, Montevecchi F (Eds.). TransOral Robotic Surgery for Obstructive Sleep Apnea: A Practical Guide to Surgical Approach and Patient Management. Berlin: Springer Verlag. 2016. pp. 187-96.

Revistas nacionales

  1. Fortún J, Sierra C, Raboso E, Pérez C, Plaza G, Navas E, Gómez-Mampaso E, Guerrero A. Tuberculosis del área otorrinolaringológica: formas laríngeas y extralaríngeas. Enferm Infecc Microbiol Clin 1996; 14; 352-6.
  2. Plaza Mayor G, Pérez Martínez C, Sierra Grañón C, Raboso E, Fortún Abete J, Fogué Calvo L, Martínez Vidal A. Tuberculosis laríngea y cáncer de laringe. Anales O.R.L. Iber.-Amer 1998; 25; 387-97.
  3. Plaza Mayor G, Pérez Martínez C, Martínez San Millán J, Denia Lafuente A. Fracturas del hueso temporal: revisión de 40 casos (44 traumatismos). Anales O.R.L. Iber.-Amer. 1998; 25; 531-546.
  4. Plaza G, Pérez Martínez C, Martínez San Millán J, Denia Lafuente A. Empiema subdural como complicación de sinusitis. Asociación a Streptococcus milleri. Acta Otorrinolaringol. Esp 1998; 49; 658-662.
  5. Pérez Martínez MC, Plaza Mayor G, Villalón Blanco L, Fogué Calvo L, Martínez San Millán J, Denia Lafuente A. Linfoma laríngeo primario. Acta Otorrinolaringol. Esp 1999; 50; 68-71.
  6. Plaza Mayor G, Barberá R, Martínez San Millán J, Martínez Vidal A. Carcinoma mucoepidermoide de laringe. Acta Otorrinolaringol. Esp 1999; 50; 324-326.
  7. Plaza Mayor G, Santón A, Fogué L, Bellas C, Martínez Vidal A. Metástasis ganglionares cervicales de origen desconocido: origen nasofaríngeo y VEB (virus de Epstein-Barr). Acta Otorrinolaringol. Esp 1999; 50; 623-629.
  8. Plaza Mayor G, Raboso García Baquero E, San Miguel Fraile P, García Villanueva M, Martínez San Millán J, Martínez Vidal A. Encefalocele nasal: diagnóstico diferencial con el glioma nasal. Anales O.R.L. Iber.-Amer; 1999; 26; 595-606.
  9. Plaza Mayor G, Martínez San Millán J, Barberá Durbán R, Pérez Martínez C, Fogué Calvo L, Denia Lafuente A. Quistes nasofaríngeos: descripción de cuatro casos y revisión de la literatura. Anales O.R.L. Iber.-Amer; 1999; 26; 607-619.
  10. Plaza Mayor G, Ried Goycoolea E, Sierra Grañón C, Fogué Calvo L, Martínez San Millán J, Bertrán Mendizábal JM. Mucocele maxilar: presentación de dos casos y revisión de la literatura. Anales O.R.L. Iber.-Amer; 2000; 27: 77-86.
  11. Plaza Mayor G, Sendra Tello J, Martínez San Millán J, Onrubia Parra T, Cordero García JM, Denia Lafuente A. Tumor blando de Pott. Anales O.R.L. Iber.-Amer; 2000; 27: 145-154.
  12. Navas Molinero C, Sendra Tello J, Plaza Mayor G, Fragola Arnau C, Martínez San Millán J, Martínez Vidal A. Quiste tirogloso: estudio retrospectivo de 58 casos. Resultados de la operación de Sistrunk. Acta Otorrinolaringol. Esp 2000; 51; 340-347.
  13. Plaza G, López Lafuente J, Barriga FJ, Toledano A, de los Santos G. ¿Cuál es el significado clínico de las anomalías vasculares del conducto auditivo interno?. Acta Otorrinolaringol. Esp 2000; 51; 397-402.
  14. Plaza G, Herraiz C, de los Santos G. Miringotomía bajo anestesia tópica con fenol. Acta Otorrinolaringol. Esp 2000; 51: 553-556.
  15. Plaza G. Incentivación del médico hospitalario: de la peonada al premio. Revista de Administración Sanitaria 2000; 4: 15: 449-473.
  16. García-Pérez A, Regidor FJ, Pérez-Lescure J, Martín A, Plaza G, Abdelkader M. Tortícolis no distónico. A propósito de un caso secundario a un absceso retrofaríngeo. Rev Neurol 2000; 30: 12: 1157-1160.
  17. Plaza G, Toledano A, Plaza A, Oliete S, Noriega J, Galindo N. Sinusitis fúngicas no invasivas: sinusitis fúngica alérgica y micetomas sinusales. Acta Otorrinolaringol. Esp 2000; 51: 603-612.
  18. Plaza G, Álvarez-Linera J, Galindo N. Granuloma de colesterol de oído medio: causa de hemotímpano idiopático. Acta Otorrinolaringol. Esp Esp 2000; 51: 724-728.
  19. Plaza G, Martínez-San Millán J, Martínez-Vidal A. Absceso parafaríngeo: extensión infrahioidea perilaríngea. Acta Otorrinolaringol. Esp 2001; 52: 122-128.
  20. Plaza G, Ferrando J, Martel J, Toledano A, de los Santos G. Hipoplasia del seno maxilar. Acta Otorrinolaringol. Esp Esp 2001; 52: 132-138.
  21. Plaza Mayor G, Diego Calvo AI, Rubio López A, Martínez Vidal A. Neumotórax tras traqueotomía: ¿es necesaria una radiografía de tórax tras cada traqueotomía?. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2001; 28: 19-24.
  22. Plaza G, Vela L, Herraiz C, de los Santos G. Hipertensión intracraneal benigna e hipoacusia neurosensorial (Carta científica). Medicina Clinica (Barc) 2001; 116: 75.
  23. Plaza G, Denia A, de los Santos G. Variabilidad del N en la enfermedad de Menière (Carta al Editor). Acta Otorrinolaringol. Esp 2001; 52: 360-362.
  24. Sendra Tello J, Plaza Mayor G, Navas Molinero C, Raboso García-Baquero E, Martínez Vidal A, Vázquez Carnero R. Anomalías congénitas de primera hendidura branquial: estudio retrospectivo. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2001; 28: 407-418.
  25. Plaza G, López Estebaranz JL, López Lafuente J, de los Santos G. Síndrome de Ramsay-Hunt (Medicina en Imágenes). Rev Clin Esp 2001; 201: 281-282.
  26. Herraiz C, Hernández Calvín J, Plaza G, Tapia MC, de los Santos G. Evaluación de la incapacidad en pacientes con acúfenos. Acta Otorrinolaringol. Esp 2001; 52: 534-538.
  27. Plaza Mayor G, Ferrando Alvarez-Cortina J, García Sanchez A, Abdelkader M, de los Santos G. Tortícolis tras perforación faríngea inadvertida: sospecha de absceso retrofaríngeo. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2001; 28: 445-457.
  28. Plaza G, López Lafuente J, Aparicio JM, Herraiz C, Mate MA, Toledano A, de los Santos G. Resonancia magnética: prueba de elección en el despistaje de tumores del conducto auditivo interno y ángulo pontocerebeloso. Acta Otorrinolaringol. Esp 2001; 52: 651-656.
  29. Plaza G. Motivación y política de incentivos para médicos dedicados a la atención hospitalaria del Sistema Nacional de Salud: opinión de un grupo de expertos. Revista de Calidad Asistencial 2001; 16: 739-744.
  30. Plaza G, Fogué L, Martínez San Millán J, Martínez Vidal A, Bellas C. Evaluación diagnóstica del carcinoma nasofaríngeo: papel del virus de Epstein-Barr. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2002; 29: 71-91.
  31. Plaza Mayor G, Ferrando Alvarez-Cortina J, Casas Losada ML, de los Santos Granados G. Masa cervical y mononucleosis infecciosa por citomegalovirus. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2002; 29: 153-161.
  32. Plaza Mayor G, Ferrando Alvarez-Cortina J, de los Santos Granados G. Fracturas del hueso temporal en la infancia. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2002; 29: 237-246.
  33. Plaza Mayor G, López Lafuente J, Ferrando Alvarez-Cortinas J, Herraiz Puchol C, Aparicio Fernández JM, de los Santos Granados G. Utilidad de la RM en el estudio de la hipoacusia neurosensorial unilateral infantil. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2002; 29: 439-449.
  34. Toledano Muñoz A, Gonzalez E, Herraiz Puchol C, Plaza Mayor G, Mate Bayón MA, Aparicio Fernández JM, de los Santos Granados G, Galindo Campillo AN. Alteraciones del olfato en la consulta ORL general. Acta Otorrinolaringol. Esp 2002; 53: 653-657.
  35. López Amado M, Plaza Mayor G, Sanabria Brossart J. Patología básica de ORL para el médico de atención primaria. Formación Médica Continuada en Atención Primaria (FMC) 2002; 9; suppl 4; pp.9-32.
  36. Plaza G, de los Santos G. Análisis de coste-efectividad del tratamiento de la otitis media serosa infantil. Acta Otorrinolaringol. Esp 2003; 54: 316-324.
  37. Herraiz C, Hernández Calvín FJ, Plaza G, Toledano A, de los Santos G. Interacción multisensorial en el acúfeno: evocación por movimientos oculares y estimulación somatosensorial. Acta Otorrinolaringol. Esp 2003; 54: 329-326.
  38. Toledano A, Onrubia T, Herráiz C, Tarriño R, Plaza G, Mate MA, Aparicio JM, de los Santos G. Aneurisma de arteria basilar: a propósito de un caso. Acta Otorrinolaringol. Esp 2003; 54: 533-537.
  39. Herraiz C, Hernández Calvín FJ, Plaza G, Toledano A, de los Santos G. Estudio de la hipercusia en una unidad de acúfenos. Acta Otorrinolaringol. Esp 2003; 54: 617-622.
  40. Toledano A, Gonzalez E, Onrubia T, Herraiz C, Mate MA, García M, Navarro M, Plaza G, Aparicio JM, de los Santos G, Galindo N. Test de olfato de Connecticut (CCCRC): valores en voluntarios sanos. Acta Otorrinolaringol. Esp 2003; 54: 678-685.
  41. Plaza G, Aparicio JM, Ferrando J, de los Santos G. Utilidad de la nueva clasificación de la extensión regional en TC del cáncer de cabeza y cuello. Acta Otorrinolaringol. Esp 2004; 55: 97-101.
  42. Plaza Mayor G, Argüelles M, Donnay S, Ferrando Alvarez-Cortina J, Criado E, de los Santos Granados G. Carcinoma medular de tiroides: tratamiento quirúrgico de metástasis mediastínica. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2004; 31: 355-364.
  43. Plaza G, Beteré F. Efectividad de la dacriocistorrinostomia transcanalicular en el tratamiento del lagrimeo del anciano. Mapfre Medicina 2005; 16: 140-146.
  44. Plaza Mayor G, Ferrando Alvarez-Cortina J, de los Santos Granados G. Pseudohipertrofia de bandas ventriculares por deformación del cartílago tiroides. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2005; 32: 475-481.
  45. Plaza Mayor G, Pinedo F, Ferrando J, Espinosa A, de los Santos. Otalgia como presentación de tuberculosis de nasofaringe. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2005; 32: 585-591.
  46. Herraiz C, Plaza G, de los Santos G. Terapia de reentrenamiento (TRT) en el acúfeno de la enfermedad de Ménière. Acta Otorrinolaringol Esp 2006; 57: 96-100.
  47. Herraiz C, Diges I, Cobo P, Plaza G, Aparicio JM. Fisiopatología y tratamiento de la hiperacusia (hipersensibilidad al sonido). Acta Otorrinolaringol Esp 2006; 57: 373-377.
  48. Plaza Mayor G, Barón Rubio M, Herráiz Puchol C, López Lafuente J, Aparicio Fernández JM. Manifestaciones otoneurológicas como presentación de la malformación de Chiari tipo I. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2006; 33: 613-622.
  49. Plaza Mayor G, Herráiz Puchol C, Martínez B, de los Santos G. Vértigo diferido tras estapedotomía con buen resultado auditivo. Anales O.R.L. Iber.-Amer 2007; 34: 447-457.
  50. Eisenberg G, Pérez C, Hernando M, Taha M, González R, Montojo J, Echarri R, García V, Onrubia T, Plaza G. Cirugía endoscópica nasosinusal como cirugía mayor ambulatoria. Acta Otorrinolaringol Esp 2008; 59: 57-61.
  51. Eisenberg G, Pradillo J, Plaza G, Lizasoain I, Moro MA. Aumento de expresión y actividad de MMP-9 en rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Acta Otorrinolaringol Esp 2008; 59: 444-7.
  52. Taha M, Plaza G, Montojo J, Urbasos M, Hernando A. Síndrome del acueducto vestibular dilatado. A propósito de cuatro casos. Acta Otorrinolaringol Esp 2008; 59: 506-8.
  53. Plaza G, Espinosa A, Ferrando J, Pinedo F. Granulomatosis de Wegener y lesiones destructivas de la línea media facial por cocaína: diagnóstico diferencial. (Carta científica). Medicina Clinica (Barc) 2009; 133: 6: 237-8.
  54. Taha M, Esteban A, Plaza G. Traqueocele gigante de extensión parafaríngea. Acta Otorrinolaringol Esp 2009;60: 378-9.
  55. Hernando M, Martín-Fragueiro L, Eisenberg G, Echarri R, García-Peces V, Urbasos M, Plaza G. Tratamiento quirúrgico de los tumores de glándulas salivares. Acta Otorrinolaringol Esp 2009; 60: 340-5.
  56. Orduña Beuzón AJ, Vicente Bardón JM, Martínez Gago AL, Plaza Mayor G. Comunicación de necesidades en el paciente laringuectomizado: Pictorrino©. Acta Otorrinolaringol Esp 2009; 60: 352-6.
  57. Plaza Mayor G, Onrubia T, Hernández Carnicero A. Diagnóstico y tratamiento del vértigo periférico. JANO 2009; 1749: 48-56.
  58. Herraiz C, Aparicio JM, Plaza G. La vía intratimpánica en el tratamiento de la patología de oído interno. Acta Otorrinolaringol Esp 2010; 61: 225-32.
  59. Plaza G, Durio E, Herráiz C, Rivera T, García-Berrocal JR. Consenso de la Asociación Madrileña (AMORL) sobre el diagnóstico y tratamiento de la sordera subita. Acta Otorrinolaringol Esp 2011; 62: 144-57.
  60. Echarri R, Hernando M, Montojo J, Plaza G. Otoplastia: abordaje anterior versus posterior para el tratamiento de las orejas en asa. Acta Otorrinolaringol Esp 2011; 62: 188-193.
  61. Hernando M, Echarri R, Taha M, Martín L, Hernand A, Plaza G. Complicaciones quirúrgicas de la cirugía submaxilar. Acta Otorrinolaringol Esp 2011; 63: 42-6.
  62. Alañón MA, Alañón JA, Jiménez B, Calero A, Nogueira A, Plaza G. Comparación entre la anestesia tópica con cocaína y lidocaína con adrenalina en la dacriocistorrinostomía con láser Arch Esp Soc Oftalmol 2014; 89: 53-7.
  63. Nogueira A, Zaragoza P, Toledano N, Genol I, Plaza G. Dacriocistorrinostomía endonasal: papel del oftalmólogo. Arch Esp Soc Oftalmol 2014; 89: 53-7.
  64. Amarillo E, Hernández-García E, Herrera M, García Berrocal JR, García Arumí A, Durio E, Plaza G. Sordera súbita: encuesta nacional en España. Acta Otorrinolaringol Esp. 2016; 67: 59-65.
  65. Hernández-García E, García-Monescillo R, Castillo-Fernández L, Plaza G. Carcinoma mucoepidermoide pediátrico. Acta Otorrinolaringol Esp. 2016; 67: 352-4.

Autor principal de libros nacionales

  1. Plaza Mayor G. y Raboso García Baquero E. (editores). Manual básico de urgencias en O.R.L. 1ª ed. Madrid: Hospital Ramón y Cajal, 1994.
  2. Plaza Mayor G. y Raboso García Baquero E. (editores). Manual básico de urgencias en O.R.L. 2ª ed. Madrid: Hospital Ramón y Cajal, 1995.
  3. Plaza Mayor G. y Raboso García Baquero E. (editores). Manual básico de urgencias en O.R.L. 3ª ed. Madrid: Hospital Ramón y Cajal, 1996.
  4. Plaza Mayor G. y Raboso García Baquero E. (editores). Manual básico de urgencias en O.R.L. 4ª ed. Madrid: Hospital Ramón y Cajal, 1997.
  5. Plaza Mayor G. Guía de Prácticas de Otorrinolaringología. Grado de Medicina. Universodad Rey Juan Carlos. Madrid: Grupo Merydeis SL. 2013. ISBN: 978-84-616-2578-9.
  6. Collazo Lorduy T, Domingo Carrasco C, Plaza Mayor G. Guía Práctica: diagnóstico y tratamiento de la rinitis en Atención Primaria. Madrid: Mundofarma del S. XXI. Dep. Legal: M-12628-2015.
  7. Plaza Mayor G, Domingo Carrasco C. Guía de Otorrinolaringología en Atención Primaria. Madrid: AMORL. 2014. ISBN: 978-84-616-9853-0.
  8. Plaza Mayor G, Domingo Carrasco C. Actualización en carcinoma epidermoide de orofaringe. Ponencia del IX Congreso de la AMORL. Hospital La Princesa, junio de 2014. Madrid: Centro de Producción Publicitaria SL. 2014. ISBN: 978-84-617-0545-0.
  9. Plaza G, Baptista P, O’Connor C. Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño: actualización en diagnóstico y tratamiento quirúrgico. Barcelona: INDICA. 2015. ISBN: 978-84-608-2222-6. Depósito legal: B 23728-2015.
  10. Plaza G, Aparicio JM. Patología de las glándulas salivales. Ponencia del XI Congreso de la AMORL. Fuenlabrada, junio de 2016. Madrid: ERGON. 2016. ISBN: 978-84-16732-08-1.
  11. Plaza G, Baptista P, O’Connor C. Sleep-Disordered Breathing: diagnosis and treatment. Barcelona: INDICA. 2017. ISBN: 978-84-607-8314-4. Depósito legal: B 3602-2017.

Colaboración en libros nacionales

  1. Plaza Mayor G. Vértigo en Urgencias. En: Manual básico de urgencias en O.R.L. Raboso García-Baquero E. y Frágola C. (editores). Madrid: Hospital Ramón y Cajal, 1998. pp. 15-21.
  2. Plaza Mayor G. Mareo. En: Urgencias O.R.L. Raboso García-Baquero E. y Frágola C. (editores). Madrid: Laboratorios Menarini, 1999. pp 33-45.
  3. Plaza Mayor G, Martín Villares C. Patología traumática en ORL. En: Gómez Ángel D, O’Connor Reina C, García Iriarte M, García Monje E. (editores). Manual básico de urgencias en O.R.L. Sevilla: Laboratorios Salvat, 1999. pp. 107-118.
  4. Plaza Mayor G, López Amado M. Claves de la rehabilitación vestibular. En: López Amado M (ed.). Diagnóstico y tratamiento de la patología ORL en atención primaria, perteneciente a la colección “Claves clínicas en Medicina de Familia” del Dr. Martín Zurro. Barcelona: Ed. Masson, 1999. pp. 69-80.
  5. Plaza Mayor G, López Amado M. El paciente con trastornos de la voz. En: López Amado M (ed.). Diagnóstico y tratamiento de la patología ORL en atención primaria, perteneciente a la colección “Claves clínicas en Medicina de Familia” del Dr. Martín Zurro. Barcelona: Ed. Masson, 1999. pp. 31-43.
  6. García Sandoval B, Toledano Fernández N, Plaza Mayor G. Dacriocistorrinostomía endoscópica intranasal. Indicaciones, técnica, complicaciones y resultados. En: Toledano Fernández N. Manejo actual de las obstrucciones del conducto nasolagrimal. Comunicación solicitada. 77 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Barcelona: Ed MAC LINE SL, 2001. pp. 85-91.
  7. Plaza Mayor G. Tratamiento sintomático: la vía intratimpánica. En: Herráiz Puchol C, Hernández Calvín FJ. Acúfenos: actualización. Barcelona: Medicina stm Editores SL, 2002. pp. 175-185.
  8. Plaza Mayor G. Lesiones tumorales del oído externo. En “Protocolos en ORL”. Barcelona: Grupo Ars XXI de Comunicación, S.L. 2007: 54-55.
  9. Tazartes M, Plaza Mayor G. Obtención de cartílago auricular. En: Toledano Fernández N y cols. (eds.) “Cirugía palpebral y ocular”. LXXXV Ponencia de la Sociedad Española de Oftalmología 2009. Madrid: Industria Gráfica MAE SL. 2009: 121-5.
  10. Plaza Mayor G, López-Cortijo C, Cenjor Español C. Descompresión orbitaria de pared medial e inferomedial por abordaje endoscópico transnasal. En: Genol Saavedra I, Toledano Fernández N. Orbitopatía de Graves. Barcelona: Ed. Glosa. 2011: 298-304.
  11. Plaza Mayor G, García Peces V. Tratamiento quirúrgico. En: Guía clínica de diagnóstico y tratamiento de tumores de cabeza y cuello ONCOSUR. Ed. You&Us SA 2011: 37-54.
  12. Plaza Mayor G. CENS en la patología del seno frontal. En: Morais D. Avances, límites y retos de la cirugía endoscópica nasosinusal. Barcelona: Ed. Indica SA 2012: 81-100.
  13. Plaza Mayor G, Nogueira Goriba. Papel de la colaboración oftalmólogo-otorrinolaringólogo. En: Zaragoza Casares P, Toledano Fernández N. Sociedad Española de Oftalmología. Madrid: Ed. Ind. Gráfica MAE SL. 2013. pp. 80-2.
  14. Plaza Mayor G, Nogueira Goriba. ¿Cómo se debería diseñar un estudio comparativo de cirugía de vías lagrimales? ¿Son fiables los estudios publicados?. En: Zaragoza Casares P, Toledano Fernández N. Sociedad Española de Oftalmología. Madrid: Ed. Industria Gráfica MAE SL. 2013. pp. 133-55.
  15. Nogueira Goriba A, Arteaga Sánchez A, Plaza Mayor G. Dacriocistorrinostomía externa. En: García Fernández A, Mata Castro N. Cirugía de fosa nasal y senos paranasales: indicaciones de abordaje externo y endoscópico. Monografía AMORL nº3. Madrid: Editorial Indica; 2014; 45-51.
  16. Plaza Mayor G, García Peces V, Hernández García E. Cuidados postoperatorios en septoplastia y técnicas de hemostasia. En: Sánchez Barrueco A, Villacampa Aubá JM, Censor Español C. Manual de septoplastia. Madrid: Ed. GlaxoSmithKline SA. pp.243-51.
  17. Plaza Mayor G, García Peces V, Lara Peinado A. Recidivas en carcinoma de orofaringe. En: Guía clínica de diagnóstico y tratamiento de tumores de cabeza y cuello ONCOSUR. Ed. You&Us SA 2013. pp. 109-23.
  18. Plaza Mayor G, Lobo Duro DR, García-Berrocal JR. Mecanismos celulares implicados en la sordera súbita: justificación fisiopatológica del abordaje terapéutico. En: Ramírez-Camacho R. La sordera neurosensorial: de las bases molesculares a la clínica. Madrid: Springer Healthcare Iberica SL 2016. pp. 81-98. ISBN: 978-84-940118-6-3.
  19. Plaza Mayor G. Abordaje del seno frontal por CENS. En: Morais D. Cirugía endoscópica nasosinusal: “en el cénit de su desarrollo”. Ed. Doctor Morais 2016: 91-117.
  20. Plaza Mayor G, García Peces V, Lara Peinado A. Cirugía Robótica Transoral (TORS): Papel diagnóstico en el tumor primario cervical de origen desconocido En: Aparicio Fernández JM. Tumor primario de origen desconocido cervical. Monografía AMORL nº7. Madrid: Editorial Indica; ISBN: 978-84-608-9691-3. 2016; 55-63.

ASISTENCIA A CONGRESOS, CURSOS Y SIMPOSIUMS

Como organizador y/o ponente en cursos

  • II CURSO BÁSICO DE DISECCIÓN DE HUESO TEMPORAL Y CIRUGÍA OTOLÓGICA. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 10-13 de Mayo de 1994.
  • I CURSO BÁSICO DE URGENCIAS EN ORL. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 16-19 de Mayo de 1994. Como organizador y ponente.
  • II CURSO BÁSICO DE URGENCIAS EN ORL. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 20-23 de Febrero de 1995. Como organizador y ponente.
  • III CURSO BÁSICO DE URGENCIAS EN ORL. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 28 de Mayo al 6 de Junio de 1996. Como organizador y ponente.
  • IV CURSO BÁSICO DE DISECCIÓN DE HUESO TEMPORAL Y CIRUGÍA OTOLÓGICA. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 21-24 de Mayo de 1996.
  • V CURSO BÁSICO DE DISECCIÓN DE HUESO TEMPORAL Y CIRUGÍA OTOLÓGICA. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 20-23 de Mayo de 1997.
  • IV CURSO BÁSICO DE URGENCIAS EN ORL. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 11-19 de Junio de 1997. Como organizador y ponente.
  • V CURSO BÁSICO DE URGENCIAS EN ORL. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 17-25 de Junio de 1998. Como ponente.
  • II CURSO SOBRE ENFOQUE DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DE LAS URGENCIAS EN O.R.L. PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 26-30 de Octubre de 1998.
  • CURSO DE DOCTORADO IMPLANTES EN CIRUGÍA organizado por D. Jose María Fernández Cebrián del Departamento de Ciencias Morfológicas y Cirugía de la Univrsidad de Alcalá. Madrid. 12-23 de abril de 1999.
  • VI CURSO BÁSICO DE URGENCIAS EN ORL. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 22-25 de Noviembre de 1999.
  • III CURSO SOBRE ENFOQUE DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DE LAS URGENCIAS EN ORL PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 29/XI-4/XII de 1999.
  • I JORNADA SAN BLAS. CUIDADOS DEL PACIENTE LARINGUECTOMIZADO. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid. 2 de Febrero de 2001. Como organizador.
  • I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ORL: ACÚFENO Y VÉRTIGO: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid. 14 y 15 de Febrero de 2001. Como organizador.
  • II JORNADA SAN BLAS. CUIDADOS DEL PACIENTE LARINGUECTOMIZADO. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid. 2 de Febrero de 2002. Como organizador.
  • II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ORL: RINITIS Y RONCOPATÍA CRÓNICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid. 9 y 10 de Abril de 2002. Como organizador.
  • II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN ACÚFENOS E HIPERACUSIA. Fundación Hospital Alcorcón y Laboratorios Alcón-Cusí. Madrid. 14 de Noviembre de 2002. Como organizador.
  • CURSO SOBRE CIRUGÍA DE LAS OBSTRUCCIONES DEL CONDUCTO NASOLACRIMAL. Laboratorios Alcón-Cusí. Madrid. 28 de Octubre de 2003. Como ponente.
  • MESA REDONDA SOBRE MANEJO DE LAS OBSTRUCCIONES DE LA VÍA LAGRIMAL. Reunión Anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid. 12-13 de Diciembre de 2003. Como ponente.
  • III JORNADA SAN BLAS. CUIDADOS DEL PACIENTE LARINGUECTOMIZADO. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid. 2 de Febrero de 2004. Como organizador.
  • III Congreso de la Sociedad Extremeña de Oftalmología, Mérida, 12-13 de Marzo de 2004, en la MESA REDONDA SOBRE OBSTRUCCIÓN DE VÍAS LAGRIMALES, como ponente.
  • CURSO DE INSTRUCCIÓN SOBRE CIRUGÍA DE LAS OBSTRUCCIONES DEL CONDUCTO NASOLACRIMAL. 80º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Córdoba. 29 de Septiembre a 2 de Octubre de 2004. Como ponente.
  • CURSO SOBRE CIRUGÍA DE LAS OBSTRUCCIONES DEL CONDUCTO NASOLACRIMAL. Laboratorios Alcón-Cusí. Barcelona. 21 de Enero de 2005. Como ponente.
  • INSTRUCTIONAL COURSE: WORKSHOP IN DACRYOCYSTORRHINOSTOMY MODERN TECHNIQues (course #548; 1 hour), en la American Academy of Ophthalmology (AAO). EEUU. 15-19 de Octubre de 2005.
  • III JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN ACÚFENOS E HIPERACUSIA. Fundación Hospital Alcorcón. 25-26 de Noviembre de 2005. Como organizador y ponente.
  • Curso de Instrucción: ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE. ABORDAJE INTRATIMPANICO EN LOS SÍNTOMAS COCLEARES Y VESTIBULARES. C Herraiz, G Plaza, JM Aparicio. 57º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Granada. 30 de Septiembre a 3 de Octubre de 2006.
  • HANS 06. HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL. AUDIOPRÓTESIS. Fundación Hospital Alcorcón. 16-18 de Noviembre de 2006. Como ponente.
  • Curso de Instrucción: IMPLANTES DE PILAR: NUEVAS INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES. NUESTRA EXPERIENCIA. C O’Connor, MT García Iriarte, G Plaza, JC Casado, D Gómez Angel, A Rodríguez Díaz, A Matesanz. 58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 10-13 de Noviembre de 2007.
  • Curso de Instrucción: CIRUGIA ENDOSCÓPICA SINUSAL ASISTIDA POR BALONES DE DILATACION (SINUPLASTIA O BASS). G Plaza, JL Quesada, J Montojo, T Onrubia, C O’Connor. 58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 10-13 de Noviembre de 2007.
  • HANS 07. ABORDAJE INTERDISCIPLINAR DEL VERTIGO Y MAREO. Fundación Hospital Alcorcón. 29 de Noviembre a 1 de diciembre de 2007. Como ponente (3,5 créditos).
  • XVI CURSO INTERNACIONAL DE MENARINI PARA ORL: Glándulas salivares mayores: tumores y sialolitiasis. Cádiz. 18-19 de abril de 2008. Como Ponente.
  • MESA REDONDA: URGENCIAS HEMORRÁGICAS ORL. III CONGRESO AMORL. Madrid. 6-7 de Junio de 2008. Como Presidente de la Mesa.
  • MESA REDONDA: INFECCIONES CERVICALES. III CONGRESO AMORL. Madrid. 6-7 de Junio de 2008. Como Ponente.
  • Curso de Instrucción: CIRUGIA ENDOSCÓPICA SINUSAL ASISTIDA POR BALONES DE DILATACION (SINUPLASTIA O BASS). G Plaza, J Montojo, T Onrubia, G Eisenberg, C O’Connor. 59º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Tarragona. 18-21 de Octubre de 2008.
  • Curso de Instrucción: DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DE LAS LESIONES DEL CUELLO SUPRAHIOIDEO. ASPECTOS PRÁCTICOS. Urbasos M, Hernando A, Pérez C, Plaza G, Ramos M, Cabezudo J, Gomez D. 59º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Tarragona. 18-21 de Octubre de 2008.
  • CURSO DE APLICACIONES DE RADIOFRECUENCIA EN LA PATOLOGÍA ORL. Hospital Sanitas La Moraleja. 14 de Noviembre de 2008. Como ponente.
  • Curso de Instrucción: CIRUGIA ENDOSCÓPICA SINUSAL ASISTIDA POR BALONES DE DILATACION (SINUPLASTIA O BASS). G Plaza, J Montojo, T Onrubia, G Eisenberg. 60º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 13-17 de Noviembre de 2009.
  • Mesa Redonda de Vía lagrimal. Como moderador. En el II Congreso Iberoamericano de Ocuplastica y Orbita, y XX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Santiago de Compostela. 9-11 de junio de 2010.
  • Taller de SINUPLASTIA. Como ponente. En el XXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SORLA). Granada. 17-19 de junio de 2010.
  • II Curso sobre Conceptos Prácticos en Cirugía Endoscópica Nasosinusal. Como ponente sobre sinuplastia. Valladolid. 25-26 de junio de 2010.
  • IX Curso Teórico-Práctico de Cirugía Endoscópica Nasosinusal. Como ponente y colaborador docente. Hospital Clinic. Barcelona. 14-16 de abril de 2011.
  • III Curso sobre Conceptos Prácticos en Cirugía Endoscópica Nasosinusal. Como ponente sobre sinuplastia. Valladolid. 27-28 de mayo de 2011.
  • VI Congreso de la AMORL. Como ponente en la Mesa Redonda: Tratamiento de la poliposis nasosinusal. Madrid. 17-18 de junio de 2011.
  • 1st Congress of the Confederation of European ORL-HNS. Como ponente en el curso Comprehensive management of pathology of the lacrimal pathway. 2-6 de Julio de 2011.
  • 1st Congress of the Confederation of European ORL-HNS. Como ponente en la Keynote Lecture: Consensus on sudden deafness. Barcelona. 2-6 de Julio de 2011.
  • I Taller de Fonocirugía. Como Director del curso. Hospital La Zarzuela. Madrid. 11 de Noviembre de 2011. Como organizador.
  • II CURSO DE APLICACIONES DE RADIOFRECUENCIA EN LA PATOLOGÍA ORL. Hospital Sanitas La Moraleja. 21 de Marzo de 2012. Como ponente.
  • I Taller de Cirugía Endoscópica Nasosinusal: Dacriocistorrinostomía (DCR). Hospital Sanitas La Zarzuela. 20 de abril de 2012. Como director, organizador y ponente.
  • VII Corso Teorico-Practico Rinite Allergica e Patologie Respiratorie. 26-27 de abril de 2012.
  • X Endoscopic Sinus Surgery Course. Hospital Clinic. 3-5 de mayo de 2012. Como ponente y colaborador docente.
  • IV Curso sobre Conceptos Prácticos en Cirugía Endoscópica Nasosinusal. Valladolid. 31 de mayo a 2 de junio de 2012.Como ponente sobre sinuplastia y DCR, y monitor de disección.
  • I Curso de disección anatomoquirúrgica de senos paranasales: nivel básico. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 13-14 de julio de 2012. Como ponente sobre seno frontal, descompresión orbitaria y monitor de disección.
  • Curso de Instrucción: SORDERA SUBITA: bases científicas del tratamiento actual. G Plaza, M Herrera, E Amarillo, C O’Connor. 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Oviedo. 6-9 de Octubre de 2012.
  • Conferencia invitada: Cuidados postoperatorios en CENS. G Plaza. 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Oviedo. 6-9 de Octubre de 2012.
  • Mesa Redonda: Manejo de las sinusitis crónicas: tratamiento médico vs quirúrgico. G Plaza. 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Oviedo. 6-9 de Octubre de 2012.
  • I Jornada de Formación Continuada de la AMORL: La Otorrinolaringología del Mañana: aportaciones prácticas para la realización de investigación traslacional.. Madrid. 15 de noviembre de 2012. Como organizador
  • Reunión ORL de los Antiguos Reinos de Granada y Murcia. Granada. 16-17 de noviembre de 2012. Como moderador de la Mesa Redonda: Avances en el tratamiento de las sinusitis crónicas: cirugía endoscópica nasosinusal versus sinuplastias y reservorios.
  • II Taller de Fonocirugía. Como Director del curso. Hospital La Zarzuela. Madrid. 23 de Noviembre de 2012. Como organizador.
  • II Curso de disección anatomoquirúrgica de senos paranasales: nivel básico. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 8-9 de febrero de 2013. Como ponente sobre seno frontal, descompresión orbitaria y monitor de disección.
  • III Curso de disección anatomoquirúrgica de senos paranasales: nivel básico. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 1-2 de marzo de 2013. Como ponente sobre anatomía endoscópica, descompresión orbitaria y monitor de disección.
  • III Symposium Internacional de Ocuplástica y Órbita. Santiago de Compostela. 7-8 de marzo de 2013. Cirugía en directo (DCR end). Moderador de Mesa Redonda.
  • II Jornada de Formación Continuada de la AMORL: Nuevas tecnologías informáticas en ORL.. Madrid. 14 de marzo de 2013. Como organizador
  • XI Endoscopic Sinus Surgery Course. Hospital Clinic. 11-13 de abril de 2013. Como ponente y colaborador docente.
  • II Taller de Cirugía Endoscópica Nasosinusal: balones y stents. Hospital Sanitas La Zarzuela. 19 de abril de 2013. Como director, organizador y ponente.
  • V Curso sobre Conceptos Prácticos en Cirugía Endoscópica Nasosinusal. Valladolid. 30 de mayo a 1 de junio de 2013. Como ponente sobre sinuplastia y DCR, y monitor de disección.
  • VIII Congreso de la AMORL. Hospital Universitario de Getafe. Madrid. 14-15 de junio de 2013.
  • I Jornada de Actualización en Rinología. Hospital Reina Sofía. Córdoba. 28 de junio de 2013. Cirugía en directo (CENS FRONTAL). Panelista en Mesa Redonda.
  • Mesa Redonda: Controversias en cirugía de vías lagrimales. G Plaza. 89º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oftalmología. Tenerife. 25-28 de Septiembre de 2013.
  • Curso de Instrucción: SORDERA SUBITA: bases científicas del tratamiento actual. G Plaza, M Herrera, N.Pérez-Martín, E Amarillo, E. Hernández, C O’Connor. 64º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 25-28 de Octubre de 2013.
  • III Taller de Fonocirugía. Como Director del curso. Hospital La Zarzuela. Madrid. 13-14 de diciembre de 2013. Como organizador.
  • I Taller Internacional de cirugía de roncopatía y SAOS. Como Director del curso. Hospital La Zarzuela. Madrid. 21-22 de febrero de 2014. Como organizador.
  • III Taller de Cirugía Endoscópica Nasosinusal: DCR y descompresión orbitaria. Hospital Sanitas La Zarzuela y Hospital Universitario de Fuenlabrada. 25 de abril de 2014. Como director, organizador y ponente.

Como asistente a cursos internacionales

  • DIPLOMA OF LARYNGOLOGY-OTOLOGY (DLO): BASIC SCIENCE CLASS FOR PART I DLO. Institute of Laryngology and Otology (ILO). Londres. Inglaterra. 18-29 de Abril de 1994.
  • 2nd BRITISH HEAD AND NECK SURGERY COURSE. Liverpool Medical Institution. Inglaterra. 18-21 de Enero de 1995.
  • 31st POSTGRADUATE COURSE IN EAR SURGERY. Holanda. 8-13 de Abril de 1996.
  • 10th International Course in Modern Rhinoplasty Techniques. Holanda. 22-24 de Octubre de 2003.
  • One-day Symposium on Lacrimal Surgery. Ipswich Hospital NHS Trust. Inglaterra.20 de Marzo de 2004.
  • IV Symposium internacional de Oculoplástica y Órbita. Santiago de Compostela. España. 26 de Junio de 2004.
  • 3rd Bienal International Instructional Milano Masterclass. Segment #1: Sinonasal and skull base endoscopic microsurgery. Segment #2: Rhinoplasty & pearls of facial plastic surgery. Milán. Italia. 4-8 de Marzo de 2005.
  • 10th International Workshop on Laser Voice Surgery and Voice Care. París. Francia. 8-9 de Abril de 2005.
  • Microsurgery of the paranasal sinuses and the anterior skull base (Prof. Simmen). Suiza. 19-21 de febrero de 2007.
  • Sinuplasty (Acclarent formation). EEUU. 1 de marzo de 2007.
  • International Symposium on Bipolar Radiofrequency Induced Thermotherapy for special indications in ENT. Bélgica. 28-29 de septiembre de 2007.
  • I Curso de la Sociedad Iberoamericana de Oculoplástica. Mexico DF. 7-9 de febrero de 2008.
  • 35th Surgical Course on Functional-Aesthetic Nasal Surgery (14th in Ulm) (Prof. Rettinger). Alemania. 4-7 de marzo de 2008.
  • 5th International Course in Advannced Sinus Surgery Techniques (Prof. Fokkens and Wormald). Holanda. 13-14 de marzo de 2008.
  • 40th International Workshop on Functional Endoscopic Sinus Techniques (Prof. Stammberger). Austria. 4-6 de septiembre de 2008.
  • 2nd Internacional Orbital Society Symposium: Challenges and therapeutic solutions to orbital diseases. NY, EEUU. 26-27 de septiembre de 2008.
  • 5th Biennial International Milan Masterclass. Segment #1: Sinonasal and skull base endoscopic microsurgery. Segment #2: Rhinoplasty & pearls of facial plastic surgery. Milán. Italia. 27-31 de Marzo de 2009 (30 créditos EACCME).
  • Endonasal microsurgery of the paranasal sinuses and the anterior skull base (Prof. Simmen). Suiza. 15-17 de junio de 2009.
  • Rhinoplasty and facial plastic surgery (Prof. Simmen). Suiza. 18-19 de junio de 2009.
  • Window Approach Workshop (Prof. Skarzyinski). Polonia. 11-14 de abril de 2010.
  • Facial Plastic Surgery. Munich. Alemania. 14-18 de febrero de 2011.
  • Advanced Endoscopic Skull Base Surgery. 30 de junio a 2 de Julio de 2011.
  • Sialoendoscopy Hands-On Course. Ginebra. 22-23 de marzo de 2012 (12 horas)
  • 1st Internation Sialoendoscopy Conference. Ginebra. 24-25 de marzo de 2012.
  • First Global Update on FESS, the Sinus and the Nose. Vienna, 29 de marzo a 1 de abril de 2012.
  • Da Vinci training course. IRCAD. Estrasburgo, Francia. 27-28 de febrero de 2013.
  • Finesse in Facial Plastic Surgery. Regensburg, Alemania. 10-14 de octubre de 2013.

Como asistente a cursos nacionales

  • V CURSO DE CIRUGÍA OTOLÓGICA. INSTITUTO O.R.L. ANTOLÍ CANDELA. Madrid. 6-8 de Mayo de 1993.
  • I CURSO SOBRE FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA VESTIBULAR. HOSPITAL CENTRAL DE ASTURIAS. Oviedo. 14-15 de Junio de 1993.
  • I CURSO DE DISECCIÓN BÁSICA DE HUESO TEMPORAL E INICIACIÓN EN CIRUGÍA OTOLÓGICA. HOSPITAL RAMON Y CAJAL. Madrid. 16-19 de Noviembre de 1993. 42 horas.
  • CURSO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL VÉRTIGO. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona. 7-11 de Marzo de 1994.
  • II CURSO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN ORL. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 21-22 de Octubre de 1994.
  • RONCOPATÍA CRONICA Y S.A.O.S. (Dr.Quesada). XXXI REUNIÓN ANUAL DE LA SOC. ESP. DE ORL Y CIRUGÍA CERVICOFACIAL. Madrid. 12 de Nov. de 1994.
  • LARINGUECTOMÍA CASI-TOTAL (Dr.Gavilán). XXXI REUNIÓN ANUAL DE LA SOC. ESP. DE ORL Y CIRUGÍA CERVICOFACIAL. Madrid. 9 de Nov. de 1994.
  • CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE RINOSEPTOPLASTIA. Clínica Planas. Barcelona. 10-11 de Febrero de 1995.
  • CURSO DE CIRUGÍA DE FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. 8-10 de Mayo de 1995.
  • X CURSO DE DISECCIÓN ANATÓMICA Y TÉCNICAS QUIRÚRGICAS DE CUELLO Y GLÁNDULAS SALIVARES. Hospital Clínico de San Carlos. Universidad Complutense. Madrid. 13-17 de Junio de 1995. 55 horas lectivas.
  • LA CIRUGÍA SUPRAGLÓTICA EN EL CÁNCER DE LARINGE EN 1995. (Drs. Vergara y Gª Tapia). XXXII REUNIÓN ANUAL DE LA SOC. ESP. DE ORL Y CIR. CERVICOFACIAL. Madrid. 8-11 de Noviembre de 1995.
  • PRESERVACIÓN DE LA LARINGE CON QUIMIO Y RADIOTERAPIA. (Dr. Lefebvre). XXXII REUNIÓN ANUAL DE LA SOC. ESP. DE ORL Y CIR. CERVICOFACIAL. Madrid. 8-11 de Noviembre de 1995.
  • CORRELACIONES ANATOMOHISTOLÓGICAS COMO GUÍA EN LA DISECCIÓN DEL HUESO TEMPORAL. (Drs. Manrique y Pérez). XXXII REUNIÓN ANUAL DE LA SOC. ESP. DE ORL Y CIR. CERVICOFACIAL. Madrid. 8-11 de Noviembre de 1995.
  • FOTOGRAFÍA CLÍNICA EN ORL. (Drs. Tomás y Bernal). XXXII REUNIÓN ANUAL DE LA SOC. ESP. DE ORL Y CIR. CERVICOFACIAL. Madrid. 8-11 de Noviembre de 1995.
  • CURSO DE TIMPANOPLASTIAS CON CARTÍLAGO. (Dr. Hildmann). Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia. 19 de Enero de 1996.
  • 48º CURSO DE MICROCIRUGÍA DE OÍDO Y DISECCIÓN DEL HUESO TEMPORAL (Dr.E.García Ibañez). Instituto de Otología García Ibañez. Barcelona. 25-29 de Marzo de 1996. 45 horas lectivas.
  • III CURSO SOBRE CÁNCER DE LARINGE E HIPOFARINGE (Dr. Burgués). Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. 8-10 de Mayo de 1996. 40 horas lectivas.
  • IV CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA NASOSINUSAL (Dr.Cenjor). Fundación Jiménez Díaz. 30 de Enero a 1 de Febrero de 1997.
  • 29 CURSO PRÁCTICO DE DISECCIÓN ANATOMO-QUIRÚRGICA DEL HUESO TEMPORAL (Dr.P.Clarós). Hospital Sant Joan de Déu-Clínica Clarós. Barcelona. 7-9 de Abril de 1997. 30 horas lectivas.
  • CURSO-HOMENAJE AL Dr. F.ANTOLÍ-CANDELA CEBRIÁN. Madrid. 26-27 de Septiembre de 1997.
  • WORKSHOP EN RINOLOGÍA. Valencia. 20-21 de Febrero de 1998.
  • CURSO PRÁCTICO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO. Madrid. 11 de Marzo de 1998.
  • WORKSHOP EN TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS DE RINOFARINGE. Madrid. 12 de Junio de 1998.
  • III CURSO INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA DE LA VOZ. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. 10-12 de Marzo de 1999. 2,5 créditos
  • 1º CURSO DE RINOPLASTIA “RINOPLASTIA’99”. Hospital Ruber Internacional. 10-12 de mayo de 1999.
  • CURSO DE CIRUGÍA INTEGRAL DEL OÍDO (Dr. SANNA). Hospital Juan Canalejo. La Coruña. 2-4 de Octubre de 2000. 3 créditos
  • III CURSO DE CIRUGÍA EN DIRECTO: “ESTADO ACTUAL DEL MANEJO DEL VÉRTIGO INCAPACITANTE”. Hospital Cruz Roja. Madrid. 10-12 de Diciembre de 2000.
  • CURSO: ASPIRACIÓN Y DISFAGIA. Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca. 25-27 de Noviembre de 2001. 40 horas lectivas.
  • VII CURSO PRÁCTICO DE MICROCIRUGÍA ENDONASAL Y CIRUGÍA ENDOSCÓPICA RINOSINUSAL (Dr. Kadiri- Dr. Massegur). Hospital de la Cruz Roja. Barcelona. 23-25 de Enero 2002. 25 horas lectivas.
  • 2º CURSO DE RINOPLASTIA “RINOPLASTIA’02”. Hospital Ruber Internacional. 20-22 de mayo de 2002. 32 horas lectivas
  • TALLERES DE CIRUGIA FARINGOLARINGEA CON LASER CO2. Hospital Clinic. Barcelona. 28-29 de mayo de 2002.
  • CURSO DE CIRUGIA CON IMAGEN GUIADA. Hospital Son Llatzer. Palma de Mallorca. 2-3 de junio de 2003.
  • CURSO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DE LA VOZ. Hospital Casa de Salud. Hospital Clínico Universitario. Valencia. 4-6 de marzo de 2004. 16 horas lectivas.
  • CURSO DE DIAGNÓSTICO Y CIRUGÍA FUNCIONAL DE LAS LESIONES BENIGNAS DE CUERDAS VOCALES. Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallés. Barcelona. 26-28 de mayo de 2005. 25 horas lectivas.
  • CURSO DE MONITORIZACION EN LA CIRUGIA PAROTIDEA Y TIROIDEA. Hospital Sant Pau. Barcelona. 27-28 de febrero de 2006.
  • Monografía FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA CÓCLEA del Dr Gil Loyzaga. Acta Otorrinolaringológica Española. Marzo de 2006. 2 créditos.
  • Monografía TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PIEL DE CABEZA Y CUELLO del Dr Alfonso Moñux. Acta Otorrinolaringológica Española. Mayo de 2006. 1,6 créditos.
  • III JORNADAS SOBRE ACTUALIZACIÓN EN RINITIS. Hospital Can Misses. Ibiza. 25-26 de mayo de 2006.
  • I SYMPOSIUM HISPANO-LUSO SOBRE ACTUALIZACION DEL USO DE LA RADIOFRECUENCIA RFITT EN ORL. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 10 de noviembre de 2006.
  • X Jornada Otológica Francisco Sanabria. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 13 de abril de 2007.
  • Monografía MANEJO DE LOS TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN. Acta Otorrinolaringológica Española. Junio de 2007. 2 créditos.
  • II CURSO DE PLASTICA FACIAL. Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca. 28-31 de mayo de 2008 (4,7 créditos).
  • Monografía ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA AVANZADA DE BASE DE CRÁNEO Y ESPACIOS PARANASALES. Acta Otorrinolaringológica Española. Junio de 2008. 2,1 créditos.
  • Monografía PATOLOGIA DEL BUCEO Y DE LA AVIACIÓN EN ORL. Acta Otorrinolaringológica Española. Junio de 2008. 1,7 créditos.
  • VI CURSO PRÁCTICO DE DISECCIÍON QUIRÚRGICA REGIONAL FACIAL (Dr. Blanch). Barcelona. 17-18 de octubre de 2008.
  • III CURSO DE RINOPLASTIA. Hospital Ruber Internacional. 14-15 de noviembre de 2008.
  • Reunión de Primavera de la Comisión de Rinología y Alergia de la SEORL. El Puerto de Santa María, Cádiz, 22-23 de mayo de 2009 (11,5 horas; 2,3 créditos).
  • III Curso teórico-práctico de diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del equilibrio. Santiago de Compostela. 28 y 29 de mayo de 2009 (17 horas).
  • Monografía ATLAS DE PRUEBAS VESTIBULARES PARA ESPECIALISTAS EN ORL. Sociedad Española de Otorrinolaringolía. Septiembre de 2009. 7,3 créditos.
  • Monografía PARAGANGLIOMAS CERVICOCEFALICOS. Acta Otorrinolaringológica Española. Octubre de 2009. 2,3 créditos.
  • I Curso de Disección del Hueso Temporal con endoscopio y láser, e implantes de oído medio y cocleares. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona. 5-7 de mayo de 2010. 6 créditos (30 horas).
  • Curso Síndrome de Ojo Seco. Diario Médico y Universidad de Valladolid. 01-1-10 a 31-5-10 (5 créditos, 100 horas lectivas).
  • II Curso de formación: Órbita y cavidad anoftálmica. XX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Santiago de Compostela. 9-11 de junio de 2010 (1,5 créditos, 9,5 horas lectivas).
  • III Curso de Rinoplastia y cirugía complementaria facial. Colegio de Médicos de Pontevedra y Hospital Xeral Cíes. Vigo. 13-14 de marzo de 2011 (3 créditos).
  • V Curso de Septorrinoplastia: teórico-práctico. Hospital de Cabueñes. Gijón. 11-13 de mayo de 2011 (26 horas lectivas).
  • Curso Aplicación clínica de la Fitoterapia en afecciones respiratorias y ORL. Diario Médico y Universidad Complutense. Marzo a mayo de 2011 (50 horas lectivas, online).
  • III Curso sobre Conceptos Prácticos en Cirugía Endoscópica Nasosinusal. Como ponente sobre sinuplastia. Valladolid. 27-28 de mayo de 2011.
  • I Jornada sobre Evaluación Vestibular. Sociedad Vasca de ORL. Bilbao. 23 de Noviembre de 2011.
  • II Curso Rinoplastia en el día a día. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 24-25 de noviembre de 2011.
  • III Curso Rinoplastia en el día a día. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 22-23 de noviembre de 2012.
  • III Jornadas de Patología de la Voz. Marbella. 14 de diciembre de 2012 (19 horas).
  • Formación en cirugía robótica da Vinci. IAVANTE. Granada. 18-19 de diciembre de 2012 (16 horas).
  • II Curso vHIT Otometrics. Madrid. 5 de febrero de 2013.
  • II Internacional Symposium on Multidisciplinary Treatment of Sleep Apnea. Hospital La Paz. Madrid. 18-19 de abril de 2013.

Como asistente a congresos

Internacionales

  • 1st World Congress on Head and Neck Oncology. Madrid. 29 de Noviembre – 3 de Diciembre de 1998.
  • 103th American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). New Orleans. EEUU. 26-29 de Septiembre de 1999.
  • 4th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Viena. Austria. 13-18 de Mayo de 2000.
  • American Academy of Ophthalmology (AAO). EEUU. 15-19 de Octubre de 2005.
  • 110th American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). Canada. 16-20 de Septiembre de 2006.
  • 6th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Berlin 30 de junio a 4 de Julio de 2007 (15 créditos).
  • 111st American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). Washington. 16-19 de Septiembre de 2007.
  • 112nd American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). 21-24 de Septiembre de 2008 (18 CME créditos).
  • LXV Congreso Chileno de ORL. Pucon, Chile. 3-6 de Diciembre de 2008.
  • American Academy of Ophthalmology (AAO). San Francisco. EEUU. 24-27 de Octubre de 2009 (31 créditos).
  • 114th American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS).). EEUU. 26-29 de Septiembre de 2010 (12 créditos).
  • 1st Congress of the Confederation of European ORL-HNS. Barcelona. 2-6 de Julio de 2011.
  • 115th American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS).). Washingtonn. EEUU. 9-12 de Septiembre de 2012 (12 créditos).
  • 2nd Meeting of the European Academy of ORL-HNS and CE ORL-HNS. Niza, Francia. 27-30 de abril de 2013.

Nacionales

  • XXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 9-12 de Noviembre de 1994.
  • VIII Congreso de la Sociedad Vasca de Otorrinolaringología. Bilbao. 28-29 de Noviembre de 1994.
  • 1ª Reunión Nacional de Médicos Residentes de ORL. Zaragoza. 23-26 de Marzo de 1995.
  • XIV Congreso IberoAmericano de Otoneurología. Barcelona. 4-7 de Junio de 1995.
  • III Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León. 9-10 de Junio de 1995.
  • XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 8-11 de Noviembre de 1995.
  • 2ª Reunión Nacional de Médicos Residentes de ORL. Sevilla. 7-10 de Marzo de 1996.
  • V Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León. Soria. 30-31 de Mayo de 1997.
  • XVIII Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica. Málaga. 4-8 de Junio de 1997.
  • XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 5-8 de Noviembre de 1997.
  • XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Las Palmas de Gran Canaria. 12-16 de Octubre de 1998.
  • 1st World Congress on Head & Neck Oncology. 29 de Noviembre – 3 de Diciembre de 1998.
  • 103th American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAO-HNS). New Orleans. EEUU. 26-29 de Septiembre de 1999.
  • L Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (50º ANIVERSARIO). Madrid. 24-27 de Octubre de 1999.
  • 51º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 15-18 de Noviembre de 2000.
  • IX Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja. 8-9 de Junio de 2001.
  • 52º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  • 53º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La Coruña. 25-28 de Junio de 2002.
  • 54º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 8-12 de Noviembre de 2003.
  • XIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía plástica ocular y orbitaria, IV Symposium internacional de Oculoplástica y Órbita y III Reunión de la Sociedad Panamericana de Oculoplástica. Santiago de Compostela. España. 26 de Junio de 2004.
  • 80º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Córdoba. 29 de Septiembre a 2 de Octubre de 2004.
  • 56º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 12-15 de Noviembre de 2005. Créditos acumulados: 2,42.
  • 57º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Granada. 30 de Septiembre a 3 de Octubre de 2006. Créditos acumulados: 2,1.
  • II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ORL (AMORL), Alcalá de Henares, 22-23 de Junio de 2007.
  • 58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 10-13 de Noviembre de 2007. Créditos acumulados: 0,8.
  • III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ORL (AMORL),. Hosp.tal Gómez Ulla. Madrid. 6-7 de Junio de 2008.
  • 59º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Tarragona. 18-21 de Octubre de 2008. Créditos acumulados: 0,9.
  • 60º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 13-17 de Noviembre de 2009. Créditos acumulados: 1.6.
  • 61º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 6-9 de Noviembre de 2010.
  • 62º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Barcelona. 2-6 de Julio de 2011.
  • 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Oviedo. 6-9 de Octubre de 2012.
  • 64º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 25-28 de Octubre de 2013.

 

COMUNICACIONES ORALES PRESENTADAS EN CONGRESOS INTERNACIONALES

  1. High frequency of EBV Latent Membrane Protein-1 (LMP-1) oncogene deletions in nasopharyngeal carcinoma in Spanish patients. Plaza G, Santón A, Martínez Vidal A, Bellas C. 1st World congress on head and neck oncology. Madrid. 29 de Noviembre – 3 de Diciembre de 1998.
  2. Plaza G, López-Lafuente J, Aparicio JM, de los Santos G. MRI role in internal auditory canal and cerebellopontine angle tumors screening: cost-effectiveness. 4th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. May 2000.
  3. Plaza G; Beteré F. Efectividad de la DCR transcanalicular o endoscópica frente a la externa en pacientes con epífora. XIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía plástica ocular y orbitaria, IV Symposium internacional de Oculoplástica y Órbita y III Reunión de la Sociedad Panamericana de Oculoplástica. Santiago de Compostela. España. 26 de Junio de 2004.
  4. Herraiz C, Aparicio JM, Plaza G, De los Santos G. Tinnitus management in Meniere’s disease. 5th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Rhodas, Greece. September 2004.
  5. Plaza G, Herraiz C, Galindo N. Intratympanic steroids for treatment of sudden hearing loss after failure of intravenous therapy. 110th American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). Toronto. Canada. 16-20th September 2006.
  6. Plaza G, Herraiz C. Intratympanic steroids for treatment of sudden sensorineural hearing loss and Menière´s disease. 6th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Austria. 30 de junio a 4 de Julio de 2007.
  7. O’Connor-Reina C, Garcia-Iriarte MT, Casado-Morente JC, Gomez-Angel D, Rodriguez-Diaz A, Plaza-Mayor G. Snoring surgery with palatal implants after failed uvulopalatopharyngoplasty. 111st American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). 16-19 de Septiembre de 2007.
  8. Plaza G, Eisenberg G, Montojo J, Onrubia T, Urbasos M. Balloon dilatation of the frontal recess: a randomised study. 1st Congress of the Confederation of European ORL-HNS. Barcelona. 2-6 de Julio de 2011.
  9. Hernando M, Zafra M, Taha M, Herrera MT, Plaza G. Is inpatient pulsioximetry useful as a screening tool in diagnoses of children OSAS?. 1st Congress of the Confederation of European ORL-HNS. Barcelona. 2-6 de Julio de 2011.
  10. Plaza G, Eisenberg G, Onrubia T, Montojo J, O’Connor-Reina CL. Drug-Eluting Catheter as Treatment of Sinonasal Polyposis. 116th American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). Washington. 9-12 de Septiembre de 2012.
  11. Nogueira A, Zaragoza P, Toledano N, Genol I, Plaza G. Mechanical endoscopic dacryocystorhinostomy with inferior mucosal flap: long term results. 2nd Meeting of the European Academy of ORL-HNS and CE ORL-HNS. Niza, Francia. 27-30 de abril de 2013.
  12. Plaza G, Eisenberg G, Montojo J, Onrubia T, Urbasos M, O’Connor C. Ethmoid drfug-eluting catheter for nasosinusal polyposis: a prospective randomized controlled study assessing safety and efficacy. 2nd Meeting of the European Academy of ORL-HNS and CE ORL-HNS. Niza, Francia. 27-30 de abril de 2013.
  13. Pérez-Martín N, Amarillo E, Lara A, Pérez-Cuaresma G, Plaza G. Video-head impulse test: usefulness as screening tool of vestibular pathology. 2nd Meeting of the European Academy of ORL-HNS and CE ORL-HNS. Niza, Francia. 27-30 de abril de 2013.

POSTERS A CONGRESOS INTERNACIONALES

  1. Plaza G, Ferrando J, Toledano A, de los Santos G. Can we prevent chronic maxillary atelectasis development? 4th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Berlin. May 2000.
  2. Navas C, Plaza G, Martínez San Millán J, Martínez Vidal A. Thyroglossal cysts: results of Sistrunk procedure. 4th European Congress of Oto-Rhino-Laryngology Head and Neck Surgery. Berlin. May 2000.
  3. Plaza G, Nogueira A, Beteré F. Effectiveness of transcanalicular dacryocysto-rhinostomy with diode laser in treatment of epiphora (PO139). American Academy of Ophthalmology (AAO). Chicago. EEUU. 15-19 de Octubre de 2005.
  4. Plaza G, Hernando M, Urbasos M, Martin L, Montojo J, García-Peces V, Onrubia T. Partial parotidectomy for benign parotid tumors (S166). 112nd American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). Chicago. 21-24 de Septiembre de 2008.
  5. Plaza G, Eisenberg G, Montojo J, Onrubia T, Urbasos M. Balloon dilatation of the frontal recess: a randomised study. 114th American Academy of Otolaryngology, Head and Neck Surgery (AAOO-HNS). Boston. 26-29 de Septiembre de 2010.
  6. Nogueira A, Zaragoza P, Toledano N, Genol I, Plaza G. Mechanical endoscopic dacryocystorhinostomy with inferior mucosal flap: long term results. 2nd Meeting of the European Academy of ORL-HNS and CE ORL-HNS. Niza, Francia. 27-30 de abril de 2013.
  7. Plaza G, Eisenberg G, Montojo J, Onrubia T, Urbasos M, O’Connor C. Ethmoid drfug-eluting catheter for nasosinusal polyposis: a prospective randomized controlled study assessing safety and efficacy. 2nd Meeting of the European Academy of ORL-HNS and CE ORL-HNS. Niza, Francia. 27-30 de abril de 2013.
  8. Pérez-Martín N, Amarillo E, Lara A, Pérez-Cuaresma G, Plaza G. Video-head impulse test: usefulness as screening tool of vestibular pathology. 2nd Meeting of the European Academy of ORL-HNS and CE ORL-HNS. Niza, Francia. 27-30 de abril de 2013.

COMUNICACIONES ORALES PRESENTADAS EN CONGRESOS NACIONALES

 

  1. P.P.P.: técnica clásica o asistida por láser. nuestra experiencia en 20 casos. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Herrera Mera, M.; Onrubia Parra, T.; Rosell Cervilla, A.; Barberá Durban, R.; Raboso García-Baquero, E.; Isasa González de Ubieta, I; Bertrán Mendizábal, J.M.; Isasa González de Ubieta, F. VIII Congreso de la Sociedad Vasca de ORL. Bilbao. Nov. de 1994.
  2. Tratamiento de los abscesos profundos del cuello: a propósito de cuatro casos. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Herrera Mera, M.; Onrubia Parra, T.; Rossell Cervilla, A.; Raboso García-Baquero, E.; Barberá Durban, R. VIII Congreso de la Sociedad Vasca de ORL. Bilbao. Nov. de 1994.
  3. Cirugía de saco endolinfático en la enf. de menière. Plaza Mayor, G.; Rosell Cervilla, A.; Pérez Martínez, C.; Denia Lafuente, A. XIV Congreso Ibero-Americano de Otoneurología. Barcelona. 4-7 de Jun. de 1995.
  4. Glioma nasal. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Raboso García-Baquero, E.; San Miguel Fraile, P.; San Juan Benito, L.; Martínez San Millán, J; Martínez Vidal, A. III Congreso Autonómico de la Sociedad Castellano-Leonesa de ORL. Salamanca. 9-10 de Junio de 1995.
  5. Descompresión de saco endolinfático en la enfermedad de menière. Plaza Mayor, G.; Rosell Cervilla, A.; Pérez Martínez, C.; Denia Lafuente, A. XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Noviembre de 1995.
  6. Angiofibromas nasofaríngeos: revisión de 35 casos. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Raboso García-Baquero, E.; Isasa González de Ubieta, F.; Fogué Calvo, L.; Martínez Vidal, A. XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Noviembre de 1995.
  7. Enfoque diagnóstico y terapeútico de las infecciones cervicales profundas del cuello. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Herrera Mera, M.; Martínez San Millán, J.; Raboso García-Baquero, E.; Sierra Grañón, C. XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Noviembre de 1995.
  8. Papilomas invertidos nasosinusales. Pérez Martínez, C.; Plaza Mayor, G.; Onrubia Parra, T.; Raboso García-Baquero, E.; Bertrán Mendizábal, J.M.; Isasa González de Ubieta, F.; Martínez Vidal, A. XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  9. Fracturas del hueso temporal: revisión de 35 casos. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Martínez San Millán, J.; Denia Lafuente, A. 2ª Reunión Nacional de Médicos Residentes de ORL. Sevilla. 7-10 de Marzo de 1996.
  10. Reconstrucciones osiculares con cartílago: revisión de 67 casos. Rosell Cervilla, A; Denia Lafuente, A.; Plaza Mayor, G.; Onrubia Parra, T. XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Palma de Mallorca. 6-10 de Octubre de 1996.
  11. Carcinoma verrucoso de laringe. Revisión de 15 casos. Onrubia Parra, T.; Plaza Mayor, G.; Fogué Calvo, L.; Martínez Vidal, A. XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Palma de Mallorca. 6-10 de Octubre de 1996.
  12. Neumotórax tras traqueotomía: ¿es necesaria una radiografía de tórax después de cada traqueotomía?. Plaza Mayor, G.; Diego Calvo, A.; Martínez Vidal, A. V Congreso Autonómico de la Sociedad Castellano-Leonesa de ORL. Soria. 30-31 de Mayo de 1997.
  13. Adenopatía cervical de primario desconocido: asociación al virus de Epstein-Barr. Plaza Mayor, G.; Martínez Vidal, A; Santón Roldán, A; Bellas Menéndez, C; Fogué Calvo, L; Martínez Montero, JC. V Congreso Autonómico de la Sociedad Castellano-Leonesa de ORL. Soria. 30-31 de Mayo de 1997.
  14. Carcinoma nasofaríngeo: asociación al virus de Epstein-Barr. Plaza Mayor, G.; Santón, A.; Bellas, C., Fogué, L.; Martínez Vidal, A. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial.. 5-8 de Nov. de 1997.
  15. Carcinoma nasofaríngeo: revisión clínica de 27 casos. Plaza Mayor, G.; Fogué, L.; Abad, R.; Bellas, C., Martínez Vidal, A. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 5-8 de Nov. de 1997.
  16. Mononucleosis infecciosa: actualización en ORL. Plaza Mayor, G.; Santón, A.; Bellas, C., Muñoz, R.; Martínez Vidal, A. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 5-8 de Nov. de 1997.
  17. Sinusitis fúngicas no invasivas. Plaza Mayor, G.; Toledano Muñoz, A.; Galindo Campillo, N.; Oliete, S. XVII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Las Palmas de Gran Canaria. 12-16 de Octubre de 1998.
  18. Papel de la resonancia magnética en el despistaje de los tumores del conducto auditivo interno. Plaza Mayor, J. López Lafuente, A. Mate Bayón, A. Toledano Muñóz, J.M. Aparicio Fernández, S. Marcos Salazar, G. de los Santos Granados. XVII Congreso Extraordinario de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial (50º aniversario). Madrid. 24-27 de Octubre de 1999.
  19. Mononucleosis infecciosa: ¿algo más que el virus de Epstein-Barr?. Plaza Mayor, F. Alvarez Salas, O. Salmerón y M. Casas. LI Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 15-18 de Noviembre de 2000.
  20. Despistaje de tumores de conducto auditivo interno mediante resonancia magnética: estudio prospectivo de 200 casos. Plaza Mayor, J. López Lafuente, A. Mate Bayón, A. Toledano Muñóz, J.M. Aparicio Fernández, C. Herraiz, G. de los Santos Granados. LI Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 15-18 de Noviembre de 2000.
  21. ¿Qué tratamiento es el más efectivo en la obstrucción crónica de la vía lagrimal? Una revisión sistemática. G Plaza, A Nogueira. IX Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja. 8-9 de Junio de 2001.
  22. Una aproximación diagnóstica a las masas cervicales: revisión de 200 casos consecutivos. G Plaza Mayor, F. Pinedo, J Ferrando, A Toledano, JM Aparicio, C Herraiz, MA Mate, G de los Santos. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  23. Parotidectomía. G de los Santos, G Plaza Mayor, F. Pinedo, J Ferrando, A Toledano, JM Aparicio, C Herraiz, MA Mate. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  24. Valor de la tomografria computarizada en el estudio de extensión regional de los tumores malignos de cabeza y cuello. JA Aparicio, J Ferrando, G Plaza Mayor, A Toledano, JM Aparicio, C Herraiz, MA Mate, G de los Santos. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  25. Factores epidemiológicos, clínicos y diagnósticos. C Herraiz Puchol, J Hernández Calvín, G Plaza, A Machado, G de los Santos. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  26. Epidemiología del acúfeno. Características clínicodiagnósticas. C Herraiz Puchol, J Hernández Calvín, G Plaza, A Machado, G de los Santos. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  27. Indicadores en gestión clínica: aplicación en ORL. G Plaza, A Toledano, JM Aparicio, C Herraiz, MªÁ Mate, G de los Santos. LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La Coruña. 25-28 de Junio de 2002.
  28. Tratamiento del acúfeno: corticoterapia. C. Herraiz, J Hernández, A Toledano, G Plaza, G de los Santos. LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La Coruña. 25-28 de Junio de 2002.
  29. Estudio del olfato en pacientes con poliposis, anosmias postvirales y otros trastornos del olfato. A Toledano, C Herraiz, MªA Mate, G Plaza, JM Aparicio, G de los Santos, M Navarro, M Gª Simal, N Galindo. LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La Coruña. 25-28 de Junio de 2002.
  30. Validez, coste y valores normales del test de olfato de Connecticut (CCCRC). A Toledano, C Herraiz, MªA Mate, G Plaza, JM Aparicio, G de los Santos, M Navarro, M Gª Simal, N Galindo. LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La Coruña. 25-28 de Junio de 2002.
  31. Timpanoplastia con mastoidectomia: Revisión de 80 casos consecutivos. JM Aparicio, G Plaza ,A Toledano, C Herraiz, MÁ Mate, T Onrubia, G de los Santos. LIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 8-12 de Noviembre de 2003.
  32. Dacriocistorrinostomia endoscópica y transcanalicular: técnicas quirúrgicas complementarias. G Plaza, F Beteré, J Yangüela, G de los Santos. LIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 8-12 de Noviembre de 2003.
  33. Complicaciones de la laringuectomia total. G Plaza, JM Aparicio, A Toledano, C Herraiz, MÁ Mate, T Onrubia, G de los Santos. LIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 8-12 de Noviembre de 2003.
  34. Terapia de reentrenamiento para acúfenos. Estudio casos-control a largo plazo. C Herraiz, FJ Hernández, G Plaza, A Toledano, G de los Santos. LIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 8-12 de Noviembre de 2003.
  35. Tratamiento con esteroides transtimpánicos en la sordera súbita. G Plaza, C Herraiz, G de los Santos. 56º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 12-15 de Noviembre de 2005.
  36. Electroestimulación en el tratamiento de los acúfenos somáticos. C Herraiz, G Plaza, G de los Santos. 56º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 12-15 de Noviembre de 2005.
  37. Corticoterapia intratimpanica en la enfermedad de Menière. C Herraiz, G Plaza., A Toledano, JM Aparicio. 57º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Granada. 30 de Septiembre a 3 de Octubre de 2006.
  38. Mucocele lagrimal y agenesia de punto lagrimal bilateral. G Plaza, J Ferrando, F Beteré, A Nogueira, C Romero, N Toledano. 57º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Granada. 30 de Septiembre a 3 de Octubre de 2006.
  39. Eisenberg G, Frágola C, Pérez C, Pradillo J, Moro MA, Plaza G. Patrón de actividad de metaloproteinasas 2 y 9 en rinosi-nusitis crónica con poliposis nasal. 57º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Granada. 30 de Septiembre a 3 de Octubre de 2006.
  40. Cirugía endoscópica nasosinusal como cirugía mayor ambulatoria. experiencia del Hospital de Fuenlabrada. G Eisenberg, C Pérez, T Onrubia, M Taha, J Montojo, R Echarri, V Gª Peces, T Rivera, G Plaza. 57º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Granada. 30 de Septiembre a 3 de Octubre de 2006.
  41. Potenciales evocados auditivos de estado estable a multifrecuencia para la determinacion de umbrales auditivos en pacientes con normoacusia. V García Peces, C Pérez Martínez, G Plaza. 58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 10-13 de Noviembre de 2007.
  42. Hernando M., Fragueiro L., Eisenberg G., Plaza G. Tumores salivares en el área del hospital de Fuenlabrada .Revisión 2004-2007. 58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 10-13 de Noviembre de 2007.
  43. García Muñoz A, Medina García M, Duran Poveda M, Fernandez Bueno F, Rivera Díaz A, Echarri R, Plaza Mayor G, Pereira F. Carcinoma papilar del quiste tirogloso. 50º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Bilbao. 28-30 de Mayo de 2008.
  44. Eisenberg G, Pradillo J, Plaza G, Lizasoain I, Moro MA. Aumento de expresión y actividad de MMP-9 en rinosinusitis crónica con poliposis nasal. 59º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Tarragona. 18-21 de Octubre de 2008.
  45. Plaza G, Gomez T, Zaragoza P, Nogueira A, Ruiz C. Dacriocistorrinostomía endoscópica: resultados a largo plazo en 150 pacientes. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 13-17 de Noviembre de 2009.
  46. Echarri R, Hernando M, Montojo J, Plaza G. Otoplastias con abordaje anterior vs posterior para el tratamiento de las orejas en asa. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 13-17 de Noviembre de 2009.
  47. Eisenberg G, Echarri R, Onrubia T, Taha M, Plaza G. efecto de los distintos tratamientos de la poliposis nasal sobre la olftatometría, rinomanometría y escala analógica visual. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Madrid. 13-17 de Noviembre de 2009.
  48. Casado JC, García Iriarte MT, Gomez Angel D, O’Connor Reina C, Plaza Mayor G. Uvulopalatoplastia con radiofrecuencia bipolar combinada con esclerosis quimica. Nuestra experiencia. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Madrid. 13-17 de Noviembre de 2009.
  49. Plaza G, Eisenberg G, Montojo J, Onrubia T, Urbasos M. Sinuplastia con balón de dilatación: técnica quirúrgica y resultados en el seno frontal. 61º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 6-9 de Noviembre de 2010.
  50. Herrera Mera M, García Peces V, Plaza Mayor G, Echarri San Martín R, Martin Martin S, Gotor Amurrio A. Hipoacusia infantil postmeningitis: estudio retrospectivo (2004-2010). 61º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Valencia. 6-9 de Noviembre de 2010.
  51. González Herranz R, Vielva del Campo B, Hernando M, Echarri San Martín R, Plaza G. Análisis multifactorial de la causa de sangrado postadenoamigdalectomía (2007-2008). 61º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Valencia. 6-9 de Noviembre de 2010.
  52. Herrera MT, Hernando M, García Peces V, Amarillo E, Plaza G. Hipoacusia sindrómica transmisiva. IX Congreso Nacional de la Asociación Española de Audiología. 13-15 de abril de 2012.
  53. García Peces V, Herrera Mera T, Echarri R, Plaza Mayor G. Taponamiento en septoplastia: ensayo clínico randomizado comparando diferentes tipos de taponamientos. 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Oviedo. 6-9 de Octubre de 2012.
  54. Faringoplastia lateral: nuestra experiencia. O´Connor Reina C, García-Monge Iriarte MT, Casado Morente JC, Galera Ruiz H, Plaza Mayor G, Gomez Angel D, Rodriguez Diaz A. 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Oviedo. 6-9 de Octubre de 2012.
  55. Faringoplastia de expansión: nuestra experiencia. O´Connor Reina C, García-Monge Iriarte MT, Casado Morente JC, Galera Ruiz H, Plaza Mayor G, Gomez Angel D, Rodriguez Diaz A. 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Oviedo. 6-9 de Octubre de 2012.
  56. Plaza Mayor G, Eisenberg G, Onrubia Parra T, Montojo Woodeson J, O´Connor Reina C. Tratamiento de la poliposis nasosinusal con catéter de liberación etmoidal de esteroides (Stratus): seguridad y eficacia. 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Oviedo. 6-9 de Octubre de 2012.
  57. Pérez-Martín N, Vielva B, Plaza G. Sordera súbita ¿Hasta cuándo merece la pena el rescate intratimpanico? 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  58. Hernando M, Taha M, Herrera T, García Peces V, Plaza G. Malformaciones óticas. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.

VIDEOS PRESENTADOS EN CONGRESOS NACIONALES

  1. Resección endoscópica transnasal de un quiste de Tornwaldt mediante motor debridador. Plaza Mayor, G de los Santos Granados, A. Toledano Muñóz, JM Aparicio Fernández. XVII Congreso Extraordinario de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial (50º aniversario). Madrid. 24-27 de Octubre de 1999.
  2. Miringotomía bajo anestesia tópica con fenol. Plaza Mayor, C. Herraiz y G. de los Santos. LI Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 15-18 de Noviembre de 2000.
  3. Fibrosarcoma nasal: extirpación mediante cirugía endoscópica nasosinusal. G Plaza Mayor, F. Pinedo, J Ferrando, A Toledano, JM Aparicio, C Herraiz, MA Mate, G de los Santos. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  4. Montojo J., García Peces V., Onrubia, Plaza G. Exéresis por cervicotomía de divertículo de Zenker. 58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 10-13 de Noviembre de 2007.
  5. Amarillo E, Herrera T, Hernández E, Plaza G. Oclusión de canal semicircular posterior. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  6. Montojo J. Movimiento paradójico de las cuerdas vocales. Imagen en episodio agudo y tratamiento con infiltración de Botox. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  7. Lara A, Campos V, Lorenzo F, Vielva B, Gonzalez R, Plaza G. Cirugía robótica transoral (TORS): resección de carcinoma epidermoide de orofaringe. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.

POSTERS PRESENTADOS EN CONGRESOS NACIONALES

 

  1. Liposarcoma parafaríngeo: a propósito de un caso. Herrera Mera, M.; Pérez Martínez, C.; Plaza Mayor, G.; Martínez Vidal, A.; Isasa González de Ubieta, F.; Sierra Grañón, C.; Barberá Durban, R. XXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 11 de Noviembre de 1994.
  2. Tuberculosis laringea y cáncer de laringe. Pérez Martínez, C; Plaza Mayor, G.; Herrera Mera, M.; Onrubia Parra, T.; Rossell Cervilla, A.; Raboso Gª-Baquero, E.; Fogué Calvo, L.; Sierra Grañón, C.; Fortún Abete, J. VIII Congreso de la Sociedad Vasca de ORL. Bilbao. Nov. de 1994.
  3. Quistes nasofaríngeos: una causa de otitis serosa del adulto. Pérez Martínez, C.; Plaza Mayor, G.; Herrera Mera, M.; Onrubia Parra, T.; Rossell Cervilla, A.; Denia Lafuente, A.; Fernández Viñas, S.; Fogué Calvo, L. VIII Congreso de la Sociedad Vasca de ORL. Bilbao. Nov. de 1994.
  4. Mucocele maxilar gigante en un niño. Plaza Mayor, G.; Ried Goycoolea, E.; Bertrán Mendizábal, J.M.; Fogué Calvo, L. VIII Congreso de la Sociedad Vasca de ORL. Bilbao. Nov. de 1994.
  5. Fracturas del hueso temporal. diagnóstico, tratamiento y pronóstico: estudio prospectivo. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Onrubia Parra, T.; Denia Lafuente, A.; Martínez San Millán, J.; Muñoz Beltrán, M. XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  6. Empiema subdural como complicación de pansinusitis: a propósito de dos casos. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Heredero, J.; Del Barrio, E.; Mato Chain, G.; Martínez San Millán, J.; Fernández Viñas, S. XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  7. Mucocele de seno frontal secundario a osteomas múltiples. Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; LLavero Segovia, M.; Martínez San Millán, J,; Muñoz Beltrán, M.; Raboso García-Baquero, E.; Bertrán Mendizábal, J.M XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  8. Linfoma supraglótico: a propósito de un caso. Pérez Martínez, C.; Plaza Mayor, G.; Denia Lafuente, A.; Fernández Viñas, S.; Fogué Calvo, L.; Martínez San Millán, J. . XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  9. Lesiones congénitas cervicales. Pérez Martínez, C.; Plaza Mayor, G.; Mato Chain, G.; Barbera Durban, R.; Isasa González de Ubieta, I.; Martínez Vidal, A.; Trujillo, M. . XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  10. Absceso subperióstico orbitario secundario a a sinusitis: a propósito de tres casos. Pérez Martínez, C.; Plaza Mayor, G.; Llavero Segovia, M.; Barberá Durban, R.; Martínez Vidal, A. . XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  11. Quistes de valécula. Herrera Mera, M.; Fernández Viñas, S.; Plaza Mayor, G.; Denia Lafuente, A.; Onrubia Parra, T.; Martínez San Millán, J.; Fogué Calvo, L. . XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  12. Parálisis facial periférica de causa tumoral: a propósito de cuatro casos. Onrubia Parra, T.; Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Denia Lafuente, A.; La Hoz Bel, M.; Martínez San Millán, J. . XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  13. Abscesos parafaríngeos y diabetes. Piédrola, D.; Plaza Mayor, G.; Denia Lafuente, A.; Piedrola, G.; López, E. . XXXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 8-11 de Nov. de 1995.
  14. Linfoma laríngeo primario: presentación de dos casos. Villalón, L.; Plaza Mayor, G.; Pérez Martínez, C.; Cabezudo, E.; Nuñez, R.; Bravo, P.; Quiroga, R.; Herrera, P.; Herrero, S.; Sánchez, A. XXVII Reunión Nacional de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia. Zaragoza. 2-4 de Noviembre de 1995.
  15. Linfomas de nasofaringe en pacientes VIH+. a propósito de dos casos. Llavero Segovia, M.; García Arranz, G.; Plaza Mayor, G.; Onrubia Parra, T.; Rosell Cervilla, A. XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Palma de Mallorca. 6-10 de Octubre de 1996.
  16. Disfagia lusoria por anomalía de la arteria carótida externa: a propósito de un caso. Plaza Mayor, G.; Navas, C.; Pérez Martínez,C.; Llavero Segovia, M.; Martínez San Millán, J.; Denia Lafuente, A. XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Palma de Mallorca. 6-10 de Octubre de 1996.
  17. Tumor blando de Pott: a propósito de dos casos. Plaza Mayor, G.; Onrubia Parra, T.; Sendra, J.; Martínez San Millán, J.; Cordero, J.M.; Denia Lafuente, A. XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Palma de Mallorca. 6-10 de Octubre de 1996.
  18. Carcinoma nasofaríngeo y virus de Epstein-Barr. Plaza Mayor, G.; Martínez Vidal, A; Santón Roldán, A; Fogué Calvo, L; Martínez Montero, JC; Bellas Menéndez, C. V Congreso Autonómico de la Sociedad Castellano-Leonesa de ORL. Soria. 30-31 de Mayo de 1997.
  19. Linfomas de células NK: características clínicopatológicas y estudio inmunohistoquímico y molecular de 6 casos. San Miguel, P; Santón Roldán, A; Plaza Mayor, G.; Manzanal, A; Bellas Menéndez, C. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica. Málaga. 4-8 de Junio de 1997.
  20. Linfoma primitivo del sistema nervioso central. características morfológicas e inmunofenotípicas y estudio de la asociación al VEB de 28 casos. García Villanueva, M; Santón Roldán, A; San Miguel, P; Plaza Mayor, G.; Manzanal, A; Martínez Montero, JC; Bellas Menéndez, C. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica. Málaga. 4-8 de Junio de 1997.
  21. Asociación del virus de Epstein-Barr (VEB) y el carcinoma nasofaríngeo (CNF): estudio inmunohistoquímico y molecular de 30 casos. Plaza Mayor, G.; Santón Roldán, A; Fogué Calvo, L; Martínez Montero, JC; Bellas Menéndez, C. Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica. Málaga. 4-8 de Junio de 1997.
  22. Virus de Epstein-Barr en patología ORL. Plaza Mayor, G.; Santón, A.; Bellas, C., Martínez Vidal, A. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 5-8 de Nov. de 1997.
  23. Adenopatía cervical de primario desconocido: ¿origen nasofaríngeo?. Plaza Mayor, G.; Navas, C.; Santón, A.; Bellas, C., Martínez Vidal, A. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 5-8 de Nov. de 1997.
  24. Malignización de los papilomas invertidos: a propósito de dos casos. Pérez Martínez, C.; Onrubia Parra, G.; Plaza Mayor, G.; Bertrán, J.M. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 5-8 de Nov. de 1997.
  25. Granuloma de colesterol de oído medio: causa de hemotímpano idiopático. Plaza Mayor, G.; Alvarez-Linera, J.; Galindo Campillo, N.; Oliete, S. XVII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Las Palmas de Gran Canaria. 12-16 de Octubre de 1998.
  26. Apertura de una Unidad de otorrinolaringología. Plaza Mayor, G.; Toledano Muñoz, A.; de los Santos Granados, G. XVII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Las Palmas de Gran Canaria. 12-16 de Octubre de 1998.
  27. Hipoplasia del seno maxilar, concha bullosa y atelectasia del seno maxilar. Plaza Mayor, J. Ferrando, S Marcos Salazar, G de los Santos Granados, A. Toledano Muñoz, JM Aparicio Fernández, MA Mate Bayón. . XVII Congreso Extraordinario de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial (50º aniversario). Madrid. 24-27 de Octubre de 1999.
  28. Vértigo como presentación del síndrome de Churg-Strauss. Plaza Mayor, J. Yangüela, J. López Lafuente, G. de los Santos Granados. LI Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 15-18 de Noviembre de 2000.
  29. La angio-resonancia magnética en diagnóstico de los acúfenos pulsátiles. C. Herraiz, Plaza, A. Toledano, J.M. Aparicio, M.A. Mate, G. de los Santos. LI Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 15-18 de Noviembre de 2000.
  30. Dacriocistorrinostomia transcanalicular con laser diodo bajo control endoscópico nasal. G Plaza, J Yangüela, F Beteré, G de los Santos. IX Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja. 8-9 de Junio de 2001.
  31. Utilidad de la RM en el estudio de la hipoacusia neurosensorial unilateral infantil. G Plaza, J López Lafuente, C Herraiz, JM Aparicio, A Toledano, MªA Mate, G de los Santos. IX Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja. 8-9 de Junio de 2001.
  32. Carcinoma medular de tiroides: tratamiento quirúrgico de metástasis mediastínica. G Plaza Mayor, E. Criado, M. Argüelles, A Toledano, JM Aparicio, C Herraiz, MA Mate, G de los Santos. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  33. Linfadenitis cervicales específicas: diagnóstico diferencial de las formas granulomatosas y necrotizantes. G Plaza Mayor, F Pinedo, J Ferrando, A Toledano, JM Aparicio, C Herraiz, MA Mate, G de los Santos. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  34. Utilidad de la nueva clasificación de la extensión regional en el estadiaje de los tumores malignos de cabeza y cuello . JM Aparicio, J Ferrando, G Plaza Mayor, A Toledano, C Herraiz, MA Mate, G de los Santos. LII Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. 3-7 de Noviembre de 2001.
  35. Carcinoma adenoescamoso de laringe. G Plaza, F Pinedo, J Ferrando, JM Aparicio, A Toledano, C Herraiz, MªÁ Mate, G de los Santos. LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La Coruña. 25-28 de Junio de 2002.
  36. Tuberculosis nasofaríngea. G Plaza, A Espinosa, J Ferrando, F Pinedo, A Toledano, JM Aparicio, C Herraiz, MªÁ Mate, G de los Santos. LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La Coruña. 25-28 de Junio de 2002.
  37. El uso del colgajo adiposo (bola de Bichat) en el cierre de la fístula oroantral. MªA Mate, A Toledano, C Herraiz, JM Aparicio, G Plaza, G de los Santos. LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La Coruña. 25-28 de Junio de 2002.
  38. Granulomatosis de Wegener y lesiones destructivas de la linea media facial por cocaina: diagnóstico diferencial. G Plaza, A Espinosa, F Pinedo, JM Aparicio, A Toledano, C Herraiz, MÁ Mate, T Onrubia, G de los Santos. LIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 8-12 de Noviembre de 2003.
  39. Vértigo posicional central causado por malformación de Arnold-Chiari tipo I. G Plaza, JA Blanco, C Herraiz, B Martínez, G de los Santos. 56º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 12-15 de Noviembre de 2005.
  40. Sarcoidosis nasal. G Eisenberg, T Onrubia, L Martín, A Hernando, G Plaza. 57º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Granada. 30 de Septiembre a 3 de Octubre de 2006.
  41. Metástasis laríngea o carcinoma neuroendocrino primario de laringe. G Plaza, FJ Salamanca, J Ferrando, J García-Donas, G Paganelli. 57º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Granada. 30 de Septiembre a 3 de Octubre de 2006.
  42. Complicaciones post-operatorias en el colgajo cutáneo de los BAHA. Montojo J., Echarri R, Pérez C, Plaza G. II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ORL (AMORL), Alcalá de Henares, 22-23 de Junio de 2007.
  43. Onrubia Parra T.; Eisenberg Plaza G.; Perez Martinez C.; Montojo Woodeson J; Plaza Mayor G. Quiste y fistula cervical de la 1ª hendidura branquial, a propósito de un caso.58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Madrid. 10-13 de Noviembre de 2007.
  44. Hernando M, García Peces V, Herrera M, Plaza G. Malformaciones de oído interno. VIII Congreso de la Asociación Española de Audiología. Badajoz, 15-16 de abril de 2011.
  45. Hernández García E, Hernando M, Amarillo E, Plaza G. Sarcoidosis nasal: un caso clínico. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  46. Amarillo E, Hernández E, Pérez N, Plaza G. v-HIT en el diagnostico y seguimiento del schwannoma acústico. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  47. Hernández E, Hernando M, Zafra V, Amarillo E, Plaza G. Influencia estacional en el diagnostico de síndrome de apnea del sueño. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  48. Herrera T, Hernando M, Hernández E, Onrubia T, Plaza G. Parálisis facial secundaria a colesteatoma. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  49. Herrera T, Vielva B, Plaza G. Watch-PAT: dispositivo de SAOS ambulatorio. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  50. Lara A, Vielva B, Pérez N, Juárez A, Plaza G. Papiloma invertido de suelo de fosa nasal. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.
  51. García Monescillo C, Plaza G. Síndrome de Minor o dehiscencia del conducto semicircular superior. 64 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico- Facial. Madrid, 2013.

PREMIOS

 

  • ACCÉSIT AL PREMIO INDUSTRIAL FARMACÉUTICA CANTABRIA al mejor poster. Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, 2001.
  • 1º PREMIO en el IX Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja. Burgos, Junio de 2001, por el póster titulado: Utilidad de la RM en el estudio de la hipoacusia neurosensorial unilateral infantil.
  • PREMIO CONDE DE CARTAGENA 1998 de la Real Academia Nacional de Medicina por el trabajo: Carcinoma nasofaríngeo y virus de Epstein-Barr.
  • 1º PREMIO al mejor caso clínico en el V Curso Básico de Urgencias ORL. Madrid, Junio de 1998.
  • 2º PREMIO en el V Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León. Soria, Mayo de 1997, por el póster titulado: Carcinoma nasofaríngeo y virus de Epstein-Barr.
  • 1er PREMIO en la 2ª Reunión Nacional de Médicos Residentes de ORL. Sevilla, Marzo de 1996, por la comunicación oral titulada: Fracturas del hueso temporal: revisión de 35 casos.

 

OTRAS ACTIVIDADES

 

Asociaciones

  • Miembro del Colegio de Médicos de Madrid: colegiado número976.
  • Miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL) desde 1994.
  • Miembro Internacional de la American Academy of OHNS desde 2005.
  • Miembro de la European Rhinologic Society desde 2008.
  • Miembro de la European Academy of Facial Plastic Surgery desde 2009.

 

Idiomas

  • Nivel alto de inglés (TOEFL), gracias a clases particulares desde la infancia y a estancias repetidas en el extranjero durante los años 1983-1990:
  • Nivel medio de alemán, mediante clases en el Instituto Alemán de Madrid durante tres años académicos (1986-89) y un mes de estancia en Frankfurt am Main, Alemania, asistiendo al Instituto Goethe, en 1987.

 

Informática

  • Conocimientos a nivel de usuario de Windows, Word, Power Point, Excel, Access, SPSS, etc.
  • Curso Aspectos Básicos de las Herramientas Informáticas para los Profesionales de la Docencia, la Administración y los Servicios de la UNED durante el curso académico 1997-8 (120 horas).

 

Escritura científica

  • Redacción de textos de medicina científica en inglés. Hospital de Fuenlabrada. 20-29 de noviembre de 2007 (24 horas presenciales).
  • Curso online sobre ESCRIBIR Y PUBLICAR EN MEDICINA. Diario Médico y Universidad de Alcalá. Madrid. 21-1-08 a 20-6-08 (7 créditos).
  • Curso de ESCRITURA CIENTÍFICA: Nuevas formas de publicar artículos científicos. Agencia Laín Entralgo, Madrid. 14-17 de abril de 2009 (20 horas, 3 créditos).

 

Epidemiología

  • Curso de Metodología de la investigación. Fundación Hospital Alcorcón. Diciembre de 1999 a Marzo de 2000. 40 horas lectivas..
  • Curso de Epidemiología Clínica en el Centro Universitario de Salud Pública de la Comunidad Autónoma de Madrid en 1992. 20 horas lectivas.
  • Curso de Métodos de Análisis Multivariantes aplicados a la Salud en el Centro Universitario de Salud Pública de la Comunidad Autónoma de Madrid en 1992. 20 horas lectivas.

 

Estadística Sanitaria

  • Máster en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud. Universitat Autónoma de Barcelona (Dr.Domenech).
  • Curso a distancia de Métodos Estadísticos en Ciencias de la Salud del Laboratori d’Estadística Aplicada i de Modelizació de la Universitat Autónoma de Barcelona (Dr. Domenech) durante el año académico 1991-2 (300 horas).
  • Curso a distancia de Diseño de Investigaciones del Laboratori d’Estadística Aplicada i de Modelizació de la Universitat Autónoma de Barcelona (Dr. Argimón y Dr. Jiménez) durante el año académico 1997-8 (200 horas).
  • Curso a distancia de Análisis Multivariante: modelos de regresión del Laboratori d’Estadística Aplicada i de Modelizació de la Universitat Autónoma de Barcelona (Dr. Domenech) durante el año académico 1997-8 (250 horas).
  • Curso presencial de Proceso de Datos con el Sistema SPSS del Laboratori d’Estadística Aplicada i de Modelizació de la Universitat Autónoma de Barcelona (Dr. Domenech) en Mayo de 1998 (60 horas).
  • Curso presencial de Diseño de bases de datos en Access del Laboratori d’Estadística Aplicada i de Modelizació de la Universitat Autónoma de Barcelona (Dr. Domenech) en Mayo de 2000 (40 horas).
  • Curso a distancia de Documentación científica y elaboración de trabajos de investigación del Laboratori d’Estadística Aplicada i de Modelizació de la Universitat Autónoma de Barcelona (Dr. Domenech) durante el año académico 1999-2000 (240 horas).
  • Curso a distancia de Diseño de Investigaciones del Laboratori d’Estadística Aplicada i de Modelizació de la Universitat Autónoma de Barcelona (Dr. Bolúmar y Dr. Delgado) durante el año académico 2000-2001 (240 horas).
  • Curso Diploma Superior de Metodología de la Investigación (3ª edición). Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial. Madrid, 30 de mayo de 2008 a 16 de mayo de 2009 (57,1 créditos).
  • Formación de formadores. Universidad Camilo José Cela. 120 horas (12 créditos). Noviembre y Diciembre de 2011.
  • Miembro de la Comisión de Gestión del Conocimiento del Hospital Universitario de Fuenlabrada.
  • Presidente de la Comisión de Calidad Percibida del Hospital Universitario de Fuenlabrada.
  • Vocal del Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) del Hospital Universitario de Fuenlabrada.
  • Revisor científico de la Revista de Calidad Asistencial.
  • Revisor científico del Acta Otorrinolaringológica Española.
  • Revisor científico de Ophthalmic Plastic Reconstructive Surgery.
  • Revisor científico de la Revista de la Sociedad de Otorrinolaringología de Castilla-León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies